ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Página 12

BUENOS AIRES.—Trabajadores de la educación, representantes de distintos gremios estatales y docentes de Argentina se concentraron este martes en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, para repudiar el despido de más de 3 000 trabajadores de ese sector.

Según el diario Página 12, de los funcionarios, 400 fueron despedidos de forma directa y los 2 600 restantes son miembros del programa virtual implementado durante el Gobierno de Cristina Fernández, Nuestra Escuela, a los que no se les renovó el contrato.

La concentración, denominada Abrazo a la Educación, fue convocada este lunes junto a un paro por 24 horas luego de una agresión policial de la que fueron víctimas delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuando intentaron ingresar a su lugar de trabajo.

A través de pancartas y consignas los trabajadores presentes en las adyacencias del Palacio Pizzurno exigieron la reincorporación de los despedidos. «Pedimos la reincorporación de todos los trabajadores. Hasta tanto no haya una solución vamos a seguir con las medidas (...) No nos vamos a ir hasta que alguien del Ministerio nos llame», expresó Lucas Eidelman, delegado de la ATE.

Dicha protesta se suma a las ya organizadas en Argentina desde que el presidente de ese país, Mauricio Macri, tras su llegada a la Casa Rosada, en diciembre del 2015, aplicara políticas que comprenden la eliminación de subsidios a servicios básicos, despidos masivos y liberación de precios.

Durante su primer año de gestión, 192 917 trabajadores quedaron sin empleo debido a los despidos masivos, de acuerdo con los últimos datos publicados por medios locales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

4 de enero de 2017

08:22:31


Ellos mismos se lo buscaron por votar por el neo liberalismo (capitalismo salvaje) dejando toda la obra de los Kirchner para el basurero. Ahora que salven ellos mismo, nadie los va a salvar y dentro de poco van a tener que comer ratas de los basureros, como ya pasó con gobiernos salvajes. Y cuidado! La oreja negra del golpe militar está muy cerca!

miguel Respondió:


4 de enero de 2017

11:31:03

Aunque el comentario realizado por Francisco no carece de objetividad, lo considero subido de tono. Las masas, en ciertos momentos, equivocan el rumbo, pero lo importante es reencontrarlo y confiamos que el pueblo argentino y especialmenmte los educadores sepan levantarse e imprimir nuevos brios a la lucha social por un mundo mejor.

Rosalina dijo:

2

4 de enero de 2017

11:40:27


Tiene razón Francisco, y mire que se lo advirtieron,macri es un falso, les hizó muchas promesas pero quedaron en eso, solo promesas, ahora tendran que luchar y fuerte.

Miguel Angel dijo:

3

5 de enero de 2017

02:09:34


La derecha neoliberal oligárquica y pro yanqui, dirigidos y apoyados por el imperio yanqui realizó su trabajo, aprovecharon las brechas de la desunión, la desinformación, la falta de un trabajo político esclarecedor y aglutinador alrededor del proceso social, para confundir a las mayorías, sobre todo a los mas pobres y favorecidos por las medidas populares tomadas durante la administración de los Kichner. La propia clase media creada durante este proceso se volvió contra ellos, le interesaba mas mantener su estatus q continuar el proceso progresista, al final perdieron todo, ya no son clase media y perdieron los beneficios del proceso social q los originó. El imperio en la propia persona de Obama elogió y ensalzó la victoria de la derecha, casi todos conocíamos el huracán neoliberal q venía para encima de la población, sólo los ingenuos y confundidos q votaron por el neoliberalismo no sabían el grave error q cometían. Recuperar el camino será muy difícil, no hay otra alternativa q luchar denodadamente. Pero lo mas significativo es la falta de liderazgo político, donde está el líder político, el partido aglutinador para conducir la lucha popular? Cuál es el programa político para enfrentar los retos? Al menos yo no lo veo aparecer. El pueblo se vuelca a la calle de forma espontánea y desorganizada a reclamar sus derechos ultrajados, según aparece la medida neoliberal, pero sin un programa bien definido, sin un líder político, de tal forma no se puede pretender obtener la victoria. El Sr Macri tiene todos los poderes, el apoyo del imperio, de la oligarquía nacional e internacional para continuar imponiendo sus dictados neoliberales. Los errores políticos se pagan muy caro.

Miguel Angel dijo:

4

5 de enero de 2017

14:18:25


Existe mala intención en la susodicha "rosalina", provocando contradicciones, lo expreso con certeza, la opinión de "Miguel" es la misma q Rosalina. He enviado en 3 ocasiones mi opinión sobre el tema y los autores no la publican, es intencional. No tengo duda.

MONYAN dijo:

5

6 de enero de 2017

12:08:50


el sector educacional generalmente es uno de los más perjudicados, es el sector que limpia la cabezas de malas intenciones. aún me pregunto por qué votaron por él, tan mal les iba con Cristina?? yo creo que no!!. me solidarizo con el amigo Miguel Angel, yo también escribo a los autores y no me lo publican. hoy he escrito 4 comentarios y nada. así pasa. no te canses Miguel, tus comentarios me gustan. saludos a todos

martino cruz dijo:

6

20 de febrero de 2017

20:13:44


Los adolescentes de pueblos vulnerados se preguntan ¿Después de la Secundaria que somos? ¡Pordioseros de la educación! Porque no hay continuidad para seguir estudiando una carrera de Tecnicatura Superior Universitaria. De la Educación al Trabajo. Aprobado por el Consejo Federal de Educación. Título Nacional. Ley 26 206 de Educación Argentina ¡Cumplan con lo prometido! ¡Queremos educación Tecnicatura Superior Universitaria!