BUENOS AIRES.—Trabajadores de la educación, representantes de distintos gremios estatales y docentes de Argentina se concentraron este martes en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, para repudiar el despido de más de 3 000 trabajadores de ese sector.
Según el diario Página 12, de los funcionarios, 400 fueron despedidos de forma directa y los 2 600 restantes son miembros del programa virtual implementado durante el Gobierno de Cristina Fernández, Nuestra Escuela, a los que no se les renovó el contrato.
La concentración, denominada Abrazo a la Educación, fue convocada este lunes junto a un paro por 24 horas luego de una agresión policial de la que fueron víctimas delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuando intentaron ingresar a su lugar de trabajo.
A través de pancartas y consignas los trabajadores presentes en las adyacencias del Palacio Pizzurno exigieron la reincorporación de los despedidos. «Pedimos la reincorporación de todos los trabajadores. Hasta tanto no haya una solución vamos a seguir con las medidas (...) No nos vamos a ir hasta que alguien del Ministerio nos llame», expresó Lucas Eidelman, delegado de la ATE.
Dicha protesta se suma a las ya organizadas en Argentina desde que el presidente de ese país, Mauricio Macri, tras su llegada a la Casa Rosada, en diciembre del 2015, aplicara políticas que comprenden la eliminación de subsidios a servicios básicos, despidos masivos y liberación de precios.
Durante su primer año de gestión, 192 917 trabajadores quedaron sin empleo debido a los despidos masivos, de acuerdo con los últimos datos publicados por medios locales.















COMENTAR
francisco dijo:
1
4 de enero de 2017
08:22:31
miguel Respondió:
4 de enero de 2017
11:31:03
Rosalina dijo:
2
4 de enero de 2017
11:40:27
Miguel Angel dijo:
3
5 de enero de 2017
02:09:34
Miguel Angel dijo:
4
5 de enero de 2017
14:18:25
MONYAN dijo:
5
6 de enero de 2017
12:08:50
martino cruz dijo:
6
20 de febrero de 2017
20:13:44
Responder comentario