ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este jueves un acuerdo entre el gobierno y la oposición en Siria para un cese de hostilidades, y la reducción de la presencia militar de este país en la nación levantina.

Reunido en el Kremlin con sus ministros de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, y de Defensa, Serguei Shoigu, Putin indicó que ambas partes enfrentadas en Siria firmaron tres documentos, destaca la agencia Prensa Latina.

El primero, explicó, se refiere a la suspensión de combates en todo el territorio sirio, el segundo prevé un paquete de medidas para cumplir con esa tregua y el tercero abarca un proceso para negociar la paz y iniciar un proceso político.

Los garantes de tal declaración son Rusia, Turquía e Irán, que, a su vez, llaman a las partes del conflicto y a todas las naciones de esa región a participar en el encuentro en Astana para buscar una solución definitiva a la crisis siria, subrayó.

El presidente kazajo, Nursultan Nazarbaev, Putin y el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, coordinaron posiciones para realizar la reunión de Astana, aunque se desconoce aún fecha específica alguna para ese evento.

Debemos analizar nuestros próximos pasos para reforzar el arreglo alcanzado y estoy de acuerdo con la propuesta del Ministerio de Defensa de reducir el contingente militar ruso en Siria, afirmó el jefe de Estado.

Sin embargo, aclaró que Rusia mantiene su compromiso de luchar contra el terrorismo internacional y de brindar ayuda al gobierno legítimo sirio en el enfrentamiento a ese flagelo.

Vamos a cumplir con nuestros acuerdos con Siria, incluido lo relacionado con nuestra base naval en Tartús y la de Jmeimim, destacó.

Shoigu, por su lado, afirmó que la avenencia para la paralización de los combates entra en vigor a las 0.00 horas de Siria del día 30.

El gobierno del mencionado estado levantino solicitó a finales del pasado año el apoyo de Rusia para enfrentar a formaciones terroristas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

29 de diciembre de 2016

11:47:27


Muy importante y halagüeña noticia para culminar un año preñado de guerras fratricidas con todas sus conocidas nefastas consecuencias. En Nuestra América la paz en Colombia marcha por buen camino, a pesar de no pocos traspiés y tropiezos, fomentados por los q utilizan la guerra como proyección de su filosofía de dominio planetario, de hegemonía mundial, y de enriquecimiento, se impuso la cordura, la sensatez y los deseos de vivir en paz. Después de la debacle de Alepo por parte de las fuerzas terroristas, creadas, armadas, financiadas, apoyadas y amamantadas por el imperio yanqui, por sus satélites europeos y de otros gobiernos, se veía venir un proceso de diálogo y solución política en este conflicto de Siria, pero debo confesar q no lo esperaba de inmediato, me sorprende positivamente la noticia. Además, q dicho acuerdo se adopte entre el gobierno legítimo de Siria y la oposición, teniendo como países garantes de la declaración a Rusia, Turquía e Irán, q solicitan la participación de las partes en conflicto y las naciones de la región, directamente afectadas por el conflicto. No hay q ser un erudito en la materia para comprender la magnitud y envergadura del anuncio, tanto desde el punto de vista político, como militar, las positivas consecuencias q esto puede significar para la paz planetaria, para mitigar el pandemonio mundial, así como el rotundo fracaso de la política guerrerista yanqui. El proceso debe ser bastante complejo, son muchos los intereses en juego, pero sin duda se enciende una luz al final del túnel. El presidente Putin ha demostrado sabiduría, perseverancia, valentía, intenciones constructivas de resolver los problemas por la vía del diálogo, digno de encomio y admiración. Enhorabuena.

Jorge rolon padre dijo:

2

29 de diciembre de 2016

12:55:27


Magnifico. Ahora quedan del otro lado las fuezas terroristas: el "Estado Islamico". Al Nusra y Estados Unidos.

Luis Manuel Gamon Blanco dijo:

3

29 de diciembre de 2016

20:16:29


Deveria dar lê verguenza a E.U lo que há logrado lá Rússia em tan poço tempo, liberarar a una parte de lá síria del terrorismo, se demuestra una vez más q los E.U no estava interessado en acabar com estos terrorista, q lo único q Han hecho es desestabilizar el mundo civilizado, hay q reconocer el verdadero liderasgo del presidente PUTiN.