Un avión de transporte militar ruso trasladó a esta capital 10 cadáveres y 84 fragmentos de las personas a bordo del TU-154 accidentado en Sochi, en medio del duelo nacional que vive este lunes esta nación euroasiática.
La nave del Ministerio de Defensa también transportó a Moscú pedazos del aparato aéreo para su investigación, luego del desastre ocurrido este domingo apenas dos minutos después del despegue del TU-154 con 92 personas a bordo, incluidos ocho tripulantes, reseña Prensa Latina.
Después de 24 horas de búsqueda en tres turnos, en una operación con participación de tres mil 500 militares, fueron rescatados un total de 11 cadáveres y 154 fragmentos de los cuerpos sin vida de quienes viajaban ayer a la provincia siria de Latakia.
Los cadáveres y restos de fallecidos son llevados al 111 Centro Forense y de Criminalística del Ministerio de Defensa.
De acuerdo con el titular de Transporte Maxim Sokolov, al frente de la comisión estatal para organizar la búsqueda, en esa operación participan 39 buques, 135 buzos, siete aparatos de profundidad, cinco helicópteros y dos batiscafos.
Sokolov afirmó que después de la búsqueda de 10,5 kilómetros cuadrados, varios de los restos de los fallecidos y partes de la nave rusa pueden encontrarse fuera de la frontera rusa, en la autoproclamada república de Abjasia.
Pero la prensa rusa informó que 30 socorristas abjasios ya trabajan en cooperación con las autoridades de este país.
El titular de Transporte descartó el terrorismo como principal causa del desastre del avión en el que viajaban, además, ocho oficiales, nueve periodistas de tres canales nacionales y 64 miembros del Conjunto Académico Estatal de canto y danza de Alexandrov.
Pero, Sokolov afirmó que la versión final la deberá determinar un grupo especial de investigación de la fiscalía militar.
La jefatura de la Fuerza Aeroespacial rusa señaló que esta misma jornada podría determinar el lugar exacto de la caída del avión, cuyos fragmentos quedaron esparcidos en un radio de 1,5 kilómetros y a una profundidad entre 50 y 100 metros.
Tras despegar a las 5:25 de la mañana del aeropuerto Adler de Sochi, con destino a la base rusa de Jmeimin, en la provincia siria de Latakia, después de hacer una pausa para suministro de combustible, el avión hizo un giro busco de regreso y desapareció de los radares.















COMENTAR
Regla Teresa dijo:
1
26 de diciembre de 2016
10:39:30
Víctor dijo:
2
26 de diciembre de 2016
10:48:30
Luís Manuel Gamon Blanco dijo:
3
26 de diciembre de 2016
10:55:40
Lázaro Tito Valdés León dijo:
4
26 de diciembre de 2016
13:06:34
Jota DeNacimiento dijo:
5
26 de diciembre de 2016
13:52:28
Miguel Angel dijo:
6
26 de diciembre de 2016
13:52:43
anisley dijo:
7
26 de diciembre de 2016
15:53:06
Ramiro r Chacón Gonzalez dijo:
8
26 de diciembre de 2016
18:42:11
Lidice Torres dijo:
9
27 de diciembre de 2016
09:02:59
Luís Guillermo dijo:
10
29 de diciembre de 2016
15:43:03
Responder comentario