ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El embajador de Rusia en Turquía, Andréi Kárlov, momentos antes de ser asesinado el lunes en Ankara. Foto: AP

ANKARA.—El presidente Vladimir Putin calificó el asesinato del embajador ruso en Turquía, Andréi Kárlov, de «vil» y una «provocación», destinada a perjudicar las relaciones entre Ankara y Moscú, así como los intentos por solucionar el conflicto sirio.

Sputnik informó que Putin exhortó a intensificar la lucha an­titerrorista y afirmó que un grupo de investigadores rusos será enviado a Turquía para llevar a cabo la investigación del asesinato del diplomático. «Podemos responder solo reforzando la lucha contra el terrorismo. Y los bandidos lo van a lamentar», afirmó.

En otro momento, el Presidente extendió su pésame a los parientes y allegados del embajador ruso asesinado. «Andréi Kárlov fue un excelente diplomático, gozaba de una buena re­putación en Turquía y mantenía buenas relaciones con las autoridades turcas y los diversos grupos políticos. Lo sé de primera persona, ya que nos conocimos y él me acompañó durante mi visita a Turquía, en octubre pasado», sostuvo.

También se conoció que el Presidente ruso encargó a la Cancillería presentar al diplomático asesinado para una condecoración estatal póstuma.

Por su parte, el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdo­gan, llamó por teléfono a su homólogo ruso para darle detalles sobre el atentado contra el Embajador ruso en Ankara, informó el portavoz de la presidencia turca.
Erdogan «llamó al presidente ruso y le dio información so­bre el ataque», dijo el portavoz presidencial, Ibrahim Kalin, según recoge la agencia de noticias Anadolu.

Ambos presidentes han conversado en los últimos días en va­rias ocasiones, para impulsar un alto el fuego en Alepo, que permitiera la evacuación de civiles.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores de Turquía, citado por AFP, este «deleznable acto terrorista» no debe «ensombrecer» la amistad entre Rusia y Turquía. Las relaciones entre Ankara y Moscú estaban en pleno proceso de normalización, después de haberse deteriorado por el derribo de un cazabombardero ruso en noviembre del 2015 por las fuerzas aéreas turcas en la frontera con Siria.

Rusia impuso sanciones económicas a Turquía, pero las disculpas de Erdogan por el derribo y la solidaridad mostrada por Rusia con el Gobierno turco por la intentona golpista del pasado julio, abrieron las puertas al deshielo.

LOS HECHOS

El embajador Kárlov, quien tenía 62 años y era un experimentado diplomático con más de 35 años de carrera, llevaba varios minutos leyendo su discurso en la exposición patrocinada por la embajada en Ankara, cuando un hombre con traje y corbata gritó «Allahu Akbar» (Dios es grande) y realizó al me­nos ocho disparos, según un fotógrafo de la agencia AP que se encontraba en el lugar.

«¡No se olviden de Aleppo! ¡No se olviden de Siria! ¡No se ol­viden de Aleppo! ¡No se olviden de Siria!», gritó y luego añadió: «Aléjense, aléjense de mí. Solo la muerte me sacará de aquí. To­dos los que han tomado parte en esta opresión pagarán algún día por ello», dijo en turco mientras agitaba una pistola en el aire.

El atacante también rompió varias de las fotos colgadas en la exposición. Otras tres personas también resultaron heridas.
Kárlov, quien era embajador en Turquía desde el 2013, fue trasladado a un hospital en estado grave y falleció.

«Es un ataque terrorista», aseguró desde Moscú la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Za­kh­arova.

La funcionaria agregó: «hoy es un día trágico en la historia de Rusia. Durante un evento público el embajador en Turquía Andréi Kárlov fue herido y murió luego. Calificamos lo que pasó como un ataque terrorista. Actualmente estamos en contacto con las autoridades turcas, quienes están asegurándonos que llevarán a cabo una investigación exhaustiva y comprensiva. Los asesinos serán castigados. El terrorismo no prevalecerá. Lo combatiremos», dijo.

Por otra parte, la cadena de televisión turca NTV informó que el autor del asesinato era un policía turco de 22 años que fue abatido por las fuerzas de seguridad, tras un tiroteo en el Cen­tro de Arte Contemporáneo.

El sospechoso, según detalló el alcalde de Ankara, Melih Gokcek, tenía 22 años y nació en 1994 en la ciudad de Soke, en la provincia de Aydin, que se encuentra en la parte occidental del país. Ha sido identificado como Mevlüt Mert Altintas.

Se graduó de la escuela de policía de Esmirna (oeste del país) en el 2014, acorde con el diario Yeni Safak.

El ataque al embajador es el último hecho en una serie de atentados en Turquía este año, aunque es el primero en la historia reciente en contra de un funcionario extranjero.

Un coche bomba explotó cerca de un bus público en la provincia de Kayserion el sábado pasado, dejando 13 soldados muertos y 55 personas heridas, según informaron funcionarios turcos. Ese ataque sucedió una semana después de dos explosiones en Estambul que dejaron 44 personas muertas, incluyendo 37 policías y otros 155 heridos. Las explosiones, que su­cedieron después de un concurrido partido de fútbol en el estadio Vodafone Arena, fueron perpetradas por el grupo kurdo Kurdish Freedom Hawks (Halcones de libertad kurdos).

CONDENA MUNDIAL

El presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega, condenó el asesinato del embajador ruso en Turquía, expresando su solidaridad con el gobierno de Moscú.

«Con profundo dolor hemos sido testigos del criminal ataque terrorista en el que fue asesinado», expresó Daniel Ortega en el men­saje personal que envió a su homólogo ruso, Vla­dimir Putin.

En su misiva de solidaridad, el mandatario enfatizó su condena a la conducta destructiva e irracional que promueve el terror y altera el derecho a la seguridad y la convivencia.

Asimismo, añadió que Nicaragua seguirá contribuyendo con la Federación de Rusia en los organismos internacionales para fomentar el diálogo, la paz y la seguridad en el mundo, precisa PL.

A su vez, el presidente de Francia, François Hollande, condenó «con énfasis» el asesinato de Kárlov, según un breve co­municado difundido por el Palacio del Elíseo, en París.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, dijo que estaba consternado con motivo del atentado sufrido por el diplomático ruso en Ankara.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Po­lítica Exterior, Federica Mogherini, condenó también en los términos «más enérgicos» el asesinato del diplomático ruso.

Desde Reino Unido el Secretario de Exteriores, Boris John­son, también condenó el ataque. De igual forma, el ministro del Exterior de Alemania tuiteó: «condenamos fuertemente el asesinato del embajador de Rusia en Turquía. Nuestros pensamientos están con su familia».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Manuel Gamon Blanco dijo:

1

20 de diciembre de 2016

04:49:03


Es una cobardia sin procedente lá muerte del embajador Ruso , el presidente PUTiN dará lá respueta acertada a esos terroristas que lo único q Han hecho es plantar el terror en el mundo civilizado que vivemos, nada se justifica para cometer um crime tan bárbaro.

Wilfredo dijo:

2

20 de diciembre de 2016

06:37:08


Una acción cobarde y traidora! Que vileza!

Leyva dijo:

3

20 de diciembre de 2016

08:00:45


El lunes asesinan a este embajador, el martes un atentado terrorista cobra vidas inocentes en Berlìn. "Señores de la OTAN, de la ONU, de la Unión Europea, aùn no ven que el enemigo es uno para toda la humanidad??? No es Rusia ;no enfoquen sus "ataques" hacia este paìs por Aleppo u otra zona de conflictos,sean realistas. A quiènes entonces ustedes apoyan con sus censuras, sanciones y crìticas? Cuidado!!!!!!

Soy dijo:

4

20 de diciembre de 2016

09:14:38


MIs condolencias para la familia del Embajador, a lo que se ha llegado en este mundo, ya no hay protección ni para los diplomáticos, lastima de juventud que se ha dejado arrastrar a las filas del terrorismo, por favor que eso no se expanda, las consecuencias van a ser terribles.

Nora dijo:

5

20 de diciembre de 2016

10:32:04


Los que atacan por la espalda, son cobardes, no tienen el valor suficiente de mirar a los ojos a quien van a atacar, verguenza debe darle a quien lo contrato para cometer este crimen. Me sumo al dolor de su familia y su pais.

Radames Campoalegre Powell dijo:

6

20 de diciembre de 2016

15:29:28


ante todo deseo transmitir mis mas profundas,sinceras muestras de consternacion,pesame y dolor por el asesinato del embajador de la nacion que verdaderamente y eficazmente esta colaborando a la desintegracion ,capitulacion y exoneracion de ese inhumano engendro del isis y sus demas secuelas, este atentado es un atentado a la justicia a la verdad a la valentia de un ejercito que esta reverdeciendo laureles como aquel ejercito Rojo que derroto con mucho coraje a las masmorras del ejercito Fascista aleman. viva la hermandad entre los pueblos.

Miguel Angel dijo:

7

20 de diciembre de 2016

16:40:29


Deseo manifestar mis mas profundas condolencias a los familiares del embajador Andréi Kárlov y a todo el noble pueblo ruso por tan execrable crimen, sin duda un acto terrorista mas, un vil asesinato para intentar afectar las medidas tomadas para combatir los grupos terroristas y poner fin a la fratricida guerra contra Siria, pero sus actos criminales no lograrán sus pérfidos objetivos. Guerra sin cuartel contra el terrorismo internacional!!!! Muerte a los terroristas!!!!!