ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Christine Lagarde fue acusada por desvío de dinero público cuando era ministra de Economía de Francia. Foto: Reuters

PARÍS.—La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, fue declarada cul­pable el lunes por la Corte de Justicia de la República de Fran­cia, por desvío de dinero público cuando era ministra de Eco­nomía de ese país.

Con la sentencia se pone en juego el cargo que la funcionaria ocupa en el organismo internacional.

Según Telesur, a Lagarde se le cul­pó de negligencia mientras de­sempeñó el cargo de ministra de Eco­nomía de Francia, pues concedió en el 2008 una multimillonaria indemnización al empresario Ber­nard Tapie.

Se pensó que podría ser absuelta, pues así lo pidió la Fiscalía, sin embargo, la sentencia resultó en su contra.

Sin embargo, pese a declararla culpable, la corte estimó que la «repu­tación internacional» de la directora del FMI y el hecho de que en el momento de los hechos de los que se le acusa hacía frente a una «crisis financiera internacional» justifica que sea exenta de pena.

El veredicto fue emitido por tres jueces y 12 parlamentarios que cons­tituyen la Corte de Justicia de la República, tribunal encargado de juz­gar a aquellos ministros que co­metieron delitos durante sus man­datos.

Lagarde deberá enfrentar una con­dena de un año de cárcel y pagar unos 15 000 euros de multa.

Lagarde, asesorada por sus colaboradores, permitió que a través de un arbitraje privado constituido por tres personas se decidiera la indemnización que debía pagarse al em­presario Bernard Tapie por la venta de la firma deportiva Adidas por parte del banco Crédit Lyonnaies, en ese tiempo público, entidad a la que fue conferida tras su expropiación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Peter dijo:

1

20 de diciembre de 2016

03:07:35


C. lagarde fue condenada "partiellement pour négligence", es decir estaba acusada de "Négligence" que ya significa una omision no intencional (se opone a una omision intencional o obstinada), y ni siquiera fue condenada totalmente por eso pero parcialmente, entonces fue no intencional y leve su culpa y los juecez pidieron que no hubiera ni pena ni inscripcion en los antecedente penal.. Negligence en justicia en Francia es una falta de cuidado y falta de atencion involontaria que causa prejudicio, en este caso al estado se le reproche sobre todo de no haber contestado los montos cuando los arbitrios dieron 40 miliones por prejudicio moral, y hacer una encuesta hubiera podido determinar que uno de los 3 jueces era (sin que nadie lo supiese complice de Bernard Tapie que de verdad habia sido robado del resto cuando le Crédit Lyonnais lo engaño vendiendole su compañia adidas)

jose dijo:

2

20 de diciembre de 2016

04:51:09


Bueno, otra vez más volvemos a ver las diferentes varas de medir que tiene la "justicia" capitalista. La corrupción anda a sus anchas, la justicia mira hacia otro lado cuando se trata de "poderos@s". Es bochornoso.

Rogelio dijo:

3

20 de diciembre de 2016

13:59:51


Aqui tienen la evidencia del por que el distanciamiento tan flagrante de la politica del consejo de europa con los verdaderos preceptos que son la base de la creacion de la union europea. Esa contradiccion gigantesca que los propios parlamentarios europeos no pueden "corregir" segun cual precepto es mas importante, si el poder de los europarlamentarios o la descomposicion moral de los mismos cual monarquia europea moderna con sus cortesanos convertidos en poderosos e intocables politicos. Si continua la politica Merkeliana de bloquear a las relaciones comerciales con Rusia en poco tiempo el empobresimiento de la sociedad europea sera irreversible.

Miguel Angel dijo:

4

20 de diciembre de 2016

17:25:56


Se pone de manifiesto una vez mas la doble moral y la manipulación descarada de los conceptos "éticos", la valoración de los delitos de corrupción q se utilizan para unos y para otros. Estos mismos organismos se otorgan el derecho de fiscalizar, denunciar y hasta sancionar a otros funcionarios de diferentes países del 3´mundo,. cuánta infamia, hipocresía, corrupción en grandes proporciones caracterizan a estas organizaciones internacionales. Es bochornoso e inmoral. Un ejemplo mas del modelo democrático q pretenden imponer a los demás países.

JAIME GRO. Respondió:


20 de diciembre de 2016

18:41:27

Esta claro que la hipocresía de los capitalistas-imperialistas no tiene limites, cuando se trata de mantener el dominio y los privilegios del gran capital mundial.

victor ramos dijo:

5

20 de diciembre de 2016

18:11:30


con hechos así, cada día más orgulloso de nuestro gobierno y nuestro estado.