PANAMÁ.— El paso de Otto por Centroamérica ha dejado hasta el momento cuatro muertos en Panamá tras las graves inundaciones en varias provincias debido a las prolongadas lluvias asociadas al huracán, informaron este martes fuentes oficiales.
José Donderis, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) aseveró que los fallecidos son personas que cruzaron ríos crecidos o realizaban alguna actividad acuática, a pesar de las advertencias de peligro, que incluyen prohibición de salida para embarcaciones menores.
Unas 700 personas se mantienen evacuadas en la fronteriza provincia de Chiriquí, en uno de cuyos municipios más afectados, Barú, su alcalde Franklin Valdés solicitó que se declare zona de emergencia a causa de los serios daños a viviendas, viales, cultivos y otras construcciones que, según Sinaproc, en este y el vecino Alanje afectaron a 1 477 personas.
En horas de la noche del lunes, el presidente del país, Juan Carlos Varela, visitó algunos de los albergues y dialogó con los refugiados, muchos de los cuales perdieron todos sus bienes, y reciben actualmente ayuda humanitaria del Gobierno.
Por su parte, el Gobierno de Costa Rica declaró este martes alerta roja para la costa del Caribe norte del país y parte de la frontera con Nicaragua, también ordenó evacuar esas zonas ante la llegada de Otto.
«Solicitamos la colaboración de la gente. No vamos a permitir que se nos quede gente en zonas de alto riesgo que nos ponga a lamentar pérdidas de vidas que pudieron ser evitadas», señaló el presidente costarricense Luis Guillermo Solís durante una conferencia de prensa.
Asimismo, Nicaragua también declaró ayer una alerta roja para el Caribe Sur y ordenó evacuar esas zonas ante la amenaza de Otto, refirió Telesur. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó que se establecieron alertas para que la población esté lista para evacuar si es necesario.
En la tarde noche de este martes Otto se convirtió en huracán de categoría 1 de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.















COMENTAR
yinet dijo:
1
23 de noviembre de 2016
10:10:07
Responder comentario