LIMA.—El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski llamó a incrementar considerablemente la colaboración entre los países miembros como parte del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
La XXIV Cumbre de Líderes del APEC culminó ayer en la capital peruana con la reunión plenaria de los líderes de sus 21 economías, donde el mandatario local destacó el efecto que la cooperación entre los miembros puede tener para reavivar el ralentizado crecimiento del comercio, al tiempo que abre oportunidades para los pequeños negocios, informó la agencia EFE.
Por su parte el presidente de China, Xi Jinping, defendió la búsqueda de acuerdos de libre comercio más abiertos, inclusivos y que beneficien a todos.
Durante su intervención en el segmento de alto nivel, Xi instó a promover una economía abierta integrada para así caminar hacia la prosperidad.
Xi Jinping catalogó la globalización económica como una espada de doble filo, que «ha impulsado el de-
sarrollo global y al mismo tiempo ha traído nuevos desafíos con los que tenemos que lidiar».
En la declaración final de los líderes, a cuyo borrador tuvo acceso EFE, la APEC hace una férrea defensa de la integración de sus economías y alerta contra la vuelta al proteccionismo comercial que propugnan algunas corrientes políticas actuales.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, de visita en la nación andina para participar en el foro de Asia Pacífico, destacó ayer el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba entre los logros de su administración, informó PL.
Obama también mantuvo un breve encuentro con su homólogo ruso Vladimir Putin, quien de acuerdo con la Casa Blanca, le pidió que ayude en los esfuerzos diplomáticos para reducir el conflicto en Siria.
Las economías que forman parte del APEC son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China y Hong Kong, Estados Unidos, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.















COMENTAR
Responder comentario