MARRAKECH, Marruecos.— Esta 22 reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP22) debe continuar lo empezado en la COP21 de París en la que se lograron avances importantes.
Pese a que las reuniones entre delegados comenzaron el pasado 7 de noviembre, esta semana será el turno de la cumbre de alto nivel a la que acudirán el rey Mohammed VI de Marruecos, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon y decenas de Jefes de Estado y de Gobierno.
Para Salaheddine Mezouar, presidente de la COP22 y ministro de exteriores marroquí, esta conferencia es una oportunidad para poner voz a los países más vulnerables frente a los cambios del clima, en particular los países africanos y estados insulares.
«Es urgente actuar ante estas cuestiones relacionadas con la estabilidad y la seguridad», dijo en una charla, señalando que la COP22 debe ser una conferencia de la acción.
Entre los retos que se espera debatir esta semana en Marruecos está animar a los países a comprometerse con la economía de bajo carbono; recuperar la voluntad de llegar a acuerdos históricos y ratificar el acuerdo de París.
Los países firmantes del acuerdo de París deberán desarrollar sus planes nacionales de adaptación. A modo de balance, el Presidente de la Cop22 recordó que se están haciendo grandes progresos en la hoja de ruta del Acuerdo de París y que se harán importantes anuncios la próxima semana acerca de la creación de capacidad para los países en vías de desarrollo.
Remarcó además la importancia de avanzar en la cuestión del financiamiento climático, especialmente en lo que se refiere a combinar proyectos financiables con fondos climáticos y movilizar la financiación del sector privado para aprovechar el dinero público.















COMENTAR
Responder comentario