ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Solís (derecha) sostuvo un intercambio con el embajador de Cuba en Costa Rica Danilo Sánchez. Foto: Prensa Latina

SAN JOSÉ.—El presidente de Cos­­ta Rica, Luis Guillermo Solís, recibió al embajador de Cuba, Da­nilo Sánchez, para analizar la marcha de los acuerdos firmados hace un año entre los dos países durante una visita del mandatario tico a La Habana.

En la reunión se destacó el intercambio de delegaciones comerciales y la promoción e identificación de áreas para la inversión, especialmente en el sector del turismo en Cuba, así como las negociaciones entre diversos ministerios y en la esfera de la biotecnología.

Al respecto, se mencionó el viaje de un grupo de investigadores costarricenses para participar en un congreso internacional de biotecnología y visitar centros del complejo Bio­cu­ba­farma, de acuerdo con Prensa Latina.

Otros campos analizados por el Presidente y el embajador cubano fueron el agropecuario, deportivo, cultural, turismo, salud, educación y ganadero, y la adquisición por Costa Rica de nuevos medicamentos cubanos.

También en el sector bancario con la reciente visita a San José del ministro presidente del Banco Cen­tral de Cuba (BCC), Ernesto Me­dina, y otra de una delegación del Banco Centroamericano de Inte­gra­ción Económica a la Isla.

El embajador de Cuba agradeció el apoyo del gobierno de Costa Rica a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba y la alusión al tema hecha por el presidente Solís en la reciente Asamblea General de Na­cio­nes Unidas.

Además, sugirió la organización de un acto el 7 de diciembre con motivo del 120 aniversario de la caída en combate del Mayor Gene­ral Antonio Maceo, que tendría como sede la escuela que lleva su nom­bre en Nicoya, población fundada por familias cubanas a finales del siglo XIX.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

laura dijo:

1

11 de noviembre de 2016

12:07:14


este es un pais del area con el que podemos incrementar las relaciones financieras y comeciales.muy bueno el acercamiento en esos dos sectores. comercio yla banca detras para favorecer los creditos y los cobros y pagos. Politica inteligente de ambos gobiernos. slds

Miguel Angel dijo:

2

11 de noviembre de 2016

13:10:06


Bienvenido sea, enhorabuena, mucho mas importante cuando se trata de un país hermano del área. Viva Nuestra América!!!

Beatriz Alvarez dijo:

3

11 de noviembre de 2016

13:59:48


Bienvenido este paso tan importante...Cuba y Costa Rica se merecen disfrutar de esta oportunidad y afianzar las relaciones entre estos hermanos

CarmenQuesada dijo:

4

12 de noviembre de 2016

11:30:13


Es una muestra del apoyo de los latinoamericanos y la confianza en Cuba y nuestra revolucion, juntos hermanos saldremos adelante

FASV dijo:

5

13 de noviembre de 2016

15:36:13


! COMO CAMBIAN LOS TIEMPOS !. DE PAIS LACAYO DEL IMPERIALISMO A AMIGO DE CUBA...VIVI EN COSTA RICA Y AMO A ESE PAIS Y ADMIRO A LOS TICOS. GRANDES PERSONAS MUY HUMANAS..