ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pueblo brasileño se ha lanzado a las calles debido al aumento del déficit en los gastos en salud, educación, seguridad y bienestar social. Foto: Brasil de Fato

BRASILIA.—Especialistas en eco­nomía advirtieron que el régimen fiscal propuesto por el mandatario brasileño Michel Temer aumentará la desigualdad social en ese país.

El presidente del Consejo Fe­deral de Economía (Cofecon) Julio Miragaya explicó que el gobierno de Temer propone un conjunto de acciones cuyos efectos negativos re­caerán sobre la población más vul­nerable, para buscar el reequilibrio de las cuentas públicas.

El titular del Cofecon subrayó, en el marco de una participación en audiencia pública en la Comisión de Asuntos Económicos del Sena­do Federal de Brasil, que una de las principales medidas en esa dirección es la Propuesta de Enmienda Constitu­cio­nal (que ahora se tramita en el Se­nado como PEC 55), la cual limita los gastos primarios en las próximas dos décadas, refirió Telesur.

Para Miragaya, Brasil continúa siendo uno de los países de mayor desigualdad social y enfatizó que el principal mecanismo de concentración de las ganancias y la riqueza «es nuestro modelo tributario, altamente regresivo, económicamente irracional y socialmente injusto».

El gobierno de Brasil traza un fal­so diagnóstico para la crisis, identificando un supuesto e inexistente despilfarro del sector público, responsabilizando por el au­mento del déficit a los gastos en salud, educación, seguridad y bie­nestar social.

De ese modo, dijo el economista, omite las verdaderas razones del déficit, que están asociadas al pago de la deuda pública y sus intereses, los excesivos gastos fiscales, el bajo perfil del combate a la evasión de impuestos y la caída de la recaudación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

5 de noviembre de 2016

07:01:52


No es noticia, q esperaban los incautos y mal intencionados, q culpan a Lula y Dilma del incierto panorama económico, social y político de Brasil, es neoliberalismo puro, q aguardan???? Ahora, aguantar, sufrir o luchar??????

Bertino Queiroz dijo:

2

5 de noviembre de 2016

11:05:10


La desigualdad social en Brasil, que ya es grande, llegará a niveles nunca alcanzados. No hago especulacióon, es un corolario objetivo de todas las acciones anunciadas por el Gobierno en funciones. La tensión social será alzada fuertemente en los años venideros.

Pedro NL Respondió:


6 de noviembre de 2016

19:07:51

La crisis economica fue creada por el PT. El pueblo acaba de pasarle la cuenta en las recientes elecciones municipales. El PT cayó del 2do lugar en numeros de alcaldias para el 10mo. No se puede jugar con las finanzas publicas y al mismo tiempo caer en una corrupcón desenfrenada.