ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

El diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición inicia este domingo en Caracas, confirmó la canciller de la nación suramericana Delcy Rodríguez, durante su intervención en XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que acogió la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, destaca la multiestatal Telesur.

"Este diálogo es un mecanismo para encauzar aquellas acciones que pretenden por la vía no constitucional y antidemocrática el derrocamiento del gobierno de Venezuela”, expresó la titular de Relaciones Exteriores.

De igual forma, comentó que el diálogo entre gobierno y oposición recibió el respaldo de todos los países que asistieron a la Cumbre en Colombia. “En la conversación privada que tuvimos con los representantes de los países, Venezuela tuvo un respaldo al diálogo”, aseguró.

La cita entre ambos actores políticos, se efectuaría en la isla de Margarita del estado Nueva Esparta, así como había sido anunciado por el Vaticano; sin embargo, la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que conforma la oposición, rechazó la propuesta y exigió que el encuentro se realizara en Caracas de manera pública y de cara a todos los venezolanos.

 "Nosotros estaremos, como estuvimos en dos oportunidades en República Dominicana”, afirmó Elías Jaua, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

"Tenemos que partir de la buena fe que expresaron (la MUD) dándole una oportunidad a este proceso de diálogo que quiere la inmensa mayoría, porque a veces hay violentos en Twitter, por ejemplo, que permanentemente anhelan un baño de sangre", manifestó el también diputado del PSUV, Jorge Rodríguez,  en su programa Política en el diván, transmitido por el canal Venezolana de Televisión. 

Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, destacó que El presidente Maduro desde enero propuso diálogo, a pesar de las agresiones, del desencadenamiento de hechos violentos.

Paul Tscherrig.

En este primer encuentro estarán los acompañantes internacionales designados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre ellos: el ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández.

Este sábado, 15 partidos de la MUD publicaron una carta, en la que señalan que "no están dadas las condiciones para un diálogo, debido a que el gobierno insiste en bloquear todas las vías pacíficas, constitucionales y democráticas" para superar la crisis.

La misiva de la MUD pidió incorporar a la Organización de Estados Americanos (OEA).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

30 de octubre de 2016

09:53:51


El diálogo es la vía pacífica y civilizada q apoya Nuestra América, el pueblo venezolano, personalidades políticas de diferentes partes del mundo, incluyendo el Vaticano, para de dirimir las diferencias entre ambas partes, pero la MUD no cesa de colocar zancadillas, desea violencia.

cubaneo dijo:

2

30 de octubre de 2016

10:58:45


Por fin son sensatos y acertan algo bueno y ojala no sigan poniendo sancadilla como q no sea en islas margarita como q quieren a la oea con almagro q para qsirve ese tipo q solo vrea caos y al final queda choteado como es siempre la oea un choteo

fernando dijo:

3

30 de octubre de 2016

11:13:25


Situación muy ejemplarizante la que están dando los revolucionarios bolivarianos.inteligencia, valentía, enfrentamiento a los enemigos de dentro y de fuera con singular aplomo y claros objetivos de victoria sin perder el tino ni asomo de derrota. En fin, felicidades a estos compañeros que parecen, en ocasiones, gritar con la convicción de nuestro Juan Almeida, en los momentos increíblemente difíciles de "Alegría de Pío" :Aquí no se rinde nadie co.......mpañeros.Venceremos.

pbruzon Respondió:


31 de octubre de 2016

11:03:45

Fernando usted apoya el dialogo pero de inicio le da la razon y la Victoria al govierno,entonces para que el dialogo,con su manera de pensarno se llega a ninguna parte

Miguel Angel dijo:

4

30 de octubre de 2016

12:29:02


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, (ONU) Ban Ki moon, celebró este sábado la iniciativa de diálogo del Gobierno de Venezuela con la oposición, como vía para dirimir las diferencias y preservar la democracia y pidió a ambas partes “se comprometan sinceramente en el proceso de diálogo” para la estabilidad de la República Bolivariana. El pasado lunes se celebró en Caracas una reunión preparatoria en la que se determinó que este domingo 30 de octubre habría un nuevo encuentro exploratorio. Las protestas de la oposición venezolana dejaron heridos y daños materiales en varios estados. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó este miércoles el asesinato de un oficial de la Policía de Miranda, que fue herido con un arma de fuego por manifestantes de la oposición en la carretera Panamericana, en San Antonio de los Altos. Reverol explicó que el ataque con arma de fuego ocurrió cuando funcionarios de la Policía de Miranda intentaron dispersar la manifestación para preservar el orden público. Apoyo la valiente, sensata y enérgica posición del gobierno q dirige el compañero Maduro frente a la campaña violenta y agresiva de la oposición derechista, oligarca y pro yanqui. Los están obligando a sentarse en la mesa de negociaciones, es el clamor de la gran mayoría.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

5

30 de octubre de 2016

13:52:58


La autodenominada MUD (que en ingles significa fango y en la acción ello mismo la traducen en chiquero) son un club de Pinochos, ellos son más embusteros, no se le puede creer ni el Padre Nuestro, más tiempo va a durar este titular en la prensa que ellos sentado en una mesa de dialogo. Se vieron obligado a sentarse en la silla de Dialogo porque están sobandose los últimos golpes certeros que les propinó el Pueblo de Venezuela el 1 de septiembre cuando dijeron que ese día caia Maduro, el 23 de octubre cuando en una sesión extraordinaria de la asamblea nacional pretendieron destituir al presidente Nicolas Maduro como hicieron con Manuel Zelaya en Honduras, En Paraguay contra el presidente Lugo y contra Dilma en Brasil, pero ese día el Pueblo entró en plena sesión y mandó a parar, la cara de pavor que ofrecieron los diputados de la derecha, digna de un Alfred Hichtcok y por último el Paro Nacional, que pretendieron realizar el 28 de octubre y no se paró ni El Palito (refineria de PDVSA en el Edo. Carabobo). Ahora ellos convocaron para el 3 de noviembre que convocaran una marcha hasta Miraflores para sacar a Maduro de allá, el pueblo de Venezuela lo está esperando en la bajadita. Esta sentada que están haciendo en la Mesa de Dialogo es una toalla que le está lanzando el presidente Nicolas Maduro para que se limpien la cara y puedan decir algo así como; Suspendemos la convocatoria a marchar a Miraflores, por bla, bla, bla, bla. No tienen condiciones objetivas para lanzar ninguna acción en contra de la revolución bolivariana, no tienen moral para movilizar ni a uno solo de sus 30 partidos políticos que los agrupan y lo más importante no tienen pueblo y esa es la verdad. Si vienen con un 11 le saldremos con un 11, no pasará lo mismo que en abril del 2002. ¡Chávez Vive¡

Roberto Gonzalez dijo:

6

30 de octubre de 2016

17:06:03


miguel angel,cubaneo y fernando: Estoy de acuerdo con ustedes los gobiernos civilizados deben dialogar con la oposicion que siempre existe y no reprimirla.

María del Carmen dijo:

7

31 de octubre de 2016

12:03:35


Noto que en esta ocasión el gobierno ha aceptado muchas condiciones como son las Mesa Electoral, Comisión de la verdad sobre los que murieron hace un tiempo, respeto por las instituciones…. En fin muchas cosas que antes no se admitían ¿Qué habrá sucedido en ese país en los últimos días?