ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ONU

En una sesión plenaria de la Asamblea General, que eligió a otros 13 países para el órgano con sede en Ginebra, la isla contó con el apoyo de 160 naciones, por lo que a partir del 1 de enero continuará su gestión en el Consejo durante el período 2017-2019, como uno de los ocho representantes de América Latina y del Caribe.

La mayor de las Antillas había manifestado de cara a su candidatura el compromiso de seguir trabajando a favor del objetivo de lograr que todas las personas en el planeta disfruten de los derechos humanos, sobre la base del respeto a la Carta de la ONU, la cooperación y la solidaridad.

Fuentes diplomáticas destacaron que con esta reelección, Cuba y su pueblo derrotan una vez más las campañas en su contra, enmarcadas en la manipulación y la selectividad que aplican al tema algunas potencias occidentales, las cuales utilizan a organizaciones no gubernamentales, medios de prensa y contrarrevolucionarios como puntas de lanza.

La isla Caribeña forma parte de la mayoría de los instrumentos adoptados por la comunidad mundial en materia de derechos humanos, 44 de 61, y fue uno de los 47 miembros fundadores del Consejo en 2006, cuando sustituyó a la Comisión de Derechos Humanos.

Cuba participó de forma muy activa en las negociaciones que llevaron al nacimiento del Consejo, con propuestas dirigidas a garantizar su labor como un foro para el diálogo y la cooperación en el sector, alejado de los dobles raseros.    En ese sentido, fue uno de los países más críticos de la manipulación y los ataques selectivos contra Estados del sur, que llevaron a la desaparición del anterior órgano.

A partir de su ejecutoria doméstica y su proyección internacional, la isla ha recibido el respaldo de la Asamblea General para permanecer en el Consejo de Derechos Humanos durante casi toda la existencia del mismo, 2006-2012, 2014-2016 y ahora 2017-2019.

Los Estados miembros de Naciones Unidas solo pueden servir dos mandatos consecutivos en el Consejo, tras los cuales deben permanecer al menos un año fuera de su composición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

28 de octubre de 2016

14:30:54


Cuba está de moda, fue en 1953 que el Comandante FIDEL dejo "Condenadme no importa La Historia me Absolverá" ahora en este día cuando todos los titulares de las noticias en el mundo dice: "CUBA REELECTA COMO MIEMBRO DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU" uno se dice así mismo, estamos viviendo en el futuro y estamos viviendo en la historia simultaneamente. FIDEL eres único contemplando desde esos 90 años de juventud eterna que ya llevas, puedes contemplar con dulzura sublime tu gran obra LA REVOLUCIÓN CUBANA. Estas en el mismo sitio de la historia donde está José Martí, Simón Bolívar y todos los grandes de nuestra América. FELICITACIONES, a todos y cada uno de los cubanos, no solo Venezuela todos los pueblos del mundo estamos orgullosos de todos ustedes y de vivir en carne propia esta generación de a humanidad siendo testigo de una Revolución que emancipa a los pueblos oprimidos del planeta.

Miguel Angel dijo:

2

28 de octubre de 2016

15:08:23


Abraham Lincoln expresó: “Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo…se puede engañar a algunos todo el tiempo…pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo”. Sin duda, otra contundente victoria diplomática, ética, moral de Cuba. Un reconocimiento de 160 naciones a la política de nuestro país en defensa de los DDHH, tanto en el territorio nacional, como fuera de nuestras fronteras. Viva Cuba libre e independiente!!!!!

rafael g dijo:

3

28 de octubre de 2016

16:09:36


otro golpe al imperialismo yanky le sigue dando nuestro pueblo y el mundo. los tiramos para la tonga con la verdad y la dignidad

Ernestina Castillo A dijo:

4

28 de octubre de 2016

16:33:11


Cuba ha sido y será por siempre ejemplo para el mundo de respeto a los derechos humanos, desde el triunfo en 1958 de la Revolución para todos y el bien de todos. Una Revolución como la soñó e hizo realidad para el pueblo nuestro eterno Comandante en Jefe Fidel .... es igualdad y libertad plenas...es luchar por nuestros sueños de justica para Cuba y para el mundo.....Los que votaron por Cuba dan su muestra de confianza en ella y de que ...no existe en el mundo fuerza capaz de palastar la fuerza de la verdad y las ideas...Esa es mi Cuba bella.