ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

«Portugal con América Latina, sobre todo con Cuba, es una relación de futuro, porque contemplamos esta región por las oportunidades que alberga, por los índices de crecimiento, por la juventud y el potencial en su población».

En torno a esta máxima giró la conferencia del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ofrecida esta mañana en el Aula Magna de la Universidad de la Habana a los estudiantes y profesores de esta casa de altos estudios.

Foto: ACN

En la que estuvieron presentes el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el rector de esta institución Gustavo Cobreiro Suárez.

El mandatario quien realiza una visita de estado en la Isla dijo que él y su delegación llegaron a Cuba llenos de optimismo para cimentar una relación asentada sobre el respeto reciproco y con ventajas mutuas, que puedan beneficiar a todos.

«Es imposible ignorar el potencial económico que existe en los países latinoamericanos desarrollado con iniciativas de integración regional y subregional. América Latina es un área de expansión para el sector empresarial portugués», agregó.

Al respecto añadió que recientemente se efectuó en el Hotel Nacional el Primer foro empresarial Portugal-Cuba con el objetivo de explorar aéreas económicas comunes.

«Apostamos por sectores estratégicos como las infraestructuras, las energías renovables y las telecomunicaciones», refirió.

«Portugal defiende la proximidad de la Unión Europea con las organizaciones latinoamericanas como la Comunidad de Países de América Latina y el Caribe (Celac) y el Mercosur. Esto demuestra que el acercamiento a esta región es una prioridad en la política exterior portuguesa», expresó.

Rebelo de Sousa confirmó que mañana participará en la vigesimoquinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Iberoamericanos dedicada a la juventud, la educación y el emprendimiento.

También se refirió a la victoria cubana en la votación en Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

«En Naciones Unidas Portugal siempre ha defendido el multilateralismo efectivo y ha favorecido una relación activa con todas las naciones del mundo», dijo.

Además el distinguido visitante se refirió a la ayuda de la diplomacia cubana en el camino de la paz y del progreso social en la región, especialmente en el proceso de paz que después de más de medio siglo de conflicto armado enfrenta Colombia.

Al dirigirse a los estudiantes de la universidad capitalina expresó estar seguro de que el potencial y nivel de educación regional aumentará considerablemente en las próximas generaciones, con todo lo que eso engloba en términos de perspectivas de desarrollo humano y social.

Por su parte el rector de esa institución, Gustavo Cobreiro, se refirió a la visita del mandatario portugués como una oportunidad de continuada y solidez de los vínculos y relaciones entre ambas naciones.

Destacó la solidaridad del pueblo y gobierno portugués con Cuba y se detalló la apertura de la Cátedra dedicada a la Lengua y Cultura Portuguesas, José Maria Eça De Queiroz, con motivo de la visita del Presidente de esa nación europea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.