ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Autoridades de Cuba y Francia inauguraron en La Habana la oficina de la Agencia Francesa de Desarrollo. Foto: Jorge Luis González

En correspondencia con la vo­luntad de Cuba y Francia de estrechar las relaciones bilaterales quedó inaugurada este martes en La Ha­bana la oficina de la Agencia Fran­cesa de Desarrollo (AFD).

Según trascendió en el acto de apertura, celebrado en las instalaciones de ese buró de representación, la alianza entre la isla y la AFD permitirá desplegar importantes proyectos conjuntos en sectores estratégicos para la nación caribeña.

El director general adjunto de la AFD, Philippe Baudin, comentó que desde su fundación esa agencia se distingue por su capacidad de acción y diálogo con los diferentes países, con el objetivo de conocerlos, entenderlos y compartir.

Reveló que, incluso antes de te­ner muebles, ya la oficina trabaja para presentar un proyecto antes de fin de año destinado al desarrollo de la ganadería en Camagüey, el cual se desplegará de conjunto con el Fondo Interamericano de Desa­rro­llo Agrí­cola.

Dijo también que el objetivo de la AFD es acompañar a Cuba en su desarrollo y para un futuro cercano tienen aprobado un fondo por cerca de 500 000 euros.

Por su parte el secretario de Es­tado, encargado del comercio exterior, de la promoción del turismo y de los residentes franceses en el exterior, Matthias Fekl, explicó que la instalación de la AFD en La Ha­bana es un compromiso del presidente galo, François Hollande, y que tiene la mayor disposición de aportar financiamiento para los planes más importantes de la ma­yor de las An­tillas.

Mientras, el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, sostuvo que nuestro país y esa institución francesa pueden trabajar para identificar proyectos conjuntos en áreas de gran impacto como la infraestructura, el transporte y las energías renovables.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Luis Ramos dijo:

1

26 de octubre de 2016

04:10:23


Si las Agencias Internacionales de Desarrollo suponen una contribución positiva para los Países en Desarrollo, en el caso de la AFD será muy útil para Cuba por su gran experiencia en el Trópico, tanto en África como en el Caribe. En el caso de la agricultura organismos franceses como el CIRAD llevan publicados varias ediciones del "Memento de l'agronome" un manual muy útil para los técnicos agrícolas y ganaderos. En 1989 en colaboración con el IICA publicaron en Costa Rica una versión en español. Hacer algo parecido con instituciones agrarias cubanas, como el ICA, UNAH, ayudaría mucho a la actualización tecnológica de la agricultura y ganadería cubana. Mis felicitaciones a la AFD por su trabajo en Cuba

Francisco Rivero dijo:

2

26 de octubre de 2016

08:37:17


AFD sean ustedes bienvenidos a Cuba. Un saludo cordial