ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

SANTIAGO DE CHILE.—La de­rrota de la coalición de Michelle  Bachelet en las elecciones municipales del domingo en Chile abre una debacle en el oficialismo y allana el camino al exmandatario derechista Sebastián Piñera  para volver al poder en las elecciones generales del 2017.

Contra todo pronóstico, la derecha se impuso en la votación general de alcaldes por un 38,45 % (frente a 37,05 %) y le arrebató a la centroizquierda municipios claves como el de Santiago, Providencia y Maipú. Sumó 23 nuevos alcaldes, mientras la Nueva Mayoría, la coalición oficialista, perdió 27 ediles. AFP  detalló que la abstención fue de más del 65 %.

Golpeada por escándalos de financiamiento irregular de campañas políticas —que mantiene bajo investigación a varias de sus más prominentes figuras—, la propia derecha ni se imaginó la magnitud del triunfo obtenido.

Con este resultado, el panorama electoral para la alianza opositora no  puede ser más auspicioso de cara a las elecciones generales de noviembre del 2017. «La probabilidad de que Michelle Bachelet entregue nuevamente la banda presidencial al campo adversario —y no sería raro al propio Sebastián Piñera— se acrecienta día a día», estimó Tironi, en una columna de opinión en el diario El Mercurio.

De esta forma, Bachelet podría devolverle en marzo del 2018 la banda presidencial que el propio Piñera —el multimillonario empresario que en el 2010 se convirtió en el primer mandatario de derecha en gobernar Chile desde el retorno de la democracia— le ciñó a ella cuatro años atrás.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

loren dijo:

1

25 de octubre de 2016

00:04:16


la derecha sigue ganando espacio en la region.no me extrañaria que volviera a chile de nuevo.es sabido que chile y bolivia tienen una relacion dificil eso hace que los partidos de derecha ganen espacio.

Miguel Angel dijo:

2

25 de octubre de 2016

05:05:05


El pueblo sanciona a la Bachelet, por su desgobierno y ultraje de la "democracia". No de puede engañar a todos, todo el tiempo. El pueblo prefiere la conocida derecha oligárquica q la eufemísticamente llamada "centro izquierda", buen halón de orejas. Ajuste de cuentas. Bochornoso.

eduardo reyes dijo:

3

25 de octubre de 2016

08:50:01


Chile es el más claro ejemplo de metamorfosis política de la izquierda en latinoamérica. Es irreal pensar que los gobiernos que ha tenido Chile desde "el retorno a la democracia " , hayan sido de izquierda. Los “socialistas” , ( la izquierda en general ) , se ha transformado, vía corrupción, acomodos, transacciones, en parte de la economía de mercado convirtiéndose en sus maquilladores . Pinochet hablaba de “la clase política” de manera peyorativa como parte del discurso descalificador de la actividad. Lamentablemente, hoy ni siquiera podemos hablar de una clase política sino de una casta que se reproduce a espaldas de las personas que generaron y sufrieron por cambiar una de las peores dictaduras que haya existido. Los pocos dirigentes estudiantiles que han logrado saltar la valla de la burocracia heredada de la dictadura,( pero útil para estos nuevos administradores), han generado la expectativa del cambio real, sensible a las mayorías cuyas necesidades se ocultan detrás del endeudamiento , las tarjetas de crédito y la explotación. Es lamentable constatar , a pesar de nuestra historia reciente ,que tengamos estos resultados . La abstención que bordea el 70% es una muestra del nivel político del país. Sólo Valparaíso representa una ruptura al esquema impuesto por la derecha tradicional - prodictadura y la nueva mayoría o concertación. Podemos decir que EEUU hizo bien su trabajo y su ejemplo de cómo los políticos se transan como una mercancía más, se refleja en este tipo de elecciones donde no hay un discurso ni una propuesta, hoy la mayoría se esconde como “independientes” para no autodescalificarse comprometiendose con algún partido político. Como dijo nuestro poeta Nicanor Parra, "la izquierda y la derecha unidas, jamás serán vencidas"

Triple A dijo:

4

25 de octubre de 2016

09:05:57


Tenemos que estar convencidos que la DERECHA es mutante, pero sin llegar a variar su objetivo fundamental, razón por la cual la IZQUIERDA, el socialismo o como quiera llamarse a las corrientes progresistas, también está obligada a cambiar sus paradigmas en búsqueda del logro de sus objetivos históricos y ser capaz de responder a cualquier mutación de su enemigo, que siempre estará dispuesto a hacer cualquier cosa por ella, “menos bajarse de su espaldas”, y a un costo social mucho mayor, como el que se vislumbra ya para el Brasil. Para nosotros, es lamentable reconocer-aceptar el renacimiento fortalecido de la derecha en nuestra región latinoamericana. Argentina y Brasil no son el ejemplo único, aunque sí los más significativos hasta ahora desde mi óptica sin descontar el capítulo Venezuela, el hostigamiento a Ecuador-Bolivia y lo acontecido en Honduras, solo a manera de ejemplos. ¡Hombres, estad alertas! Fue el llamado de Julius Fucick y cada día está más vigente. Gracias

jorge molina dijo:

5

25 de octubre de 2016

10:14:05


Esto paso porque el pseudoprogresismo hace lo mismo que la derecha, desde lo economico hasta el respeto por los derechos humanos.

Dalia dijo:

6

25 de octubre de 2016

12:25:43


Me gusta leer como nuestro periódico tiene la inmediatez en las noticias sobre los reclamos sociales en Brasil, Argentina y otros países, mas sin embargo desde la semana pasada el CNE obedeciendo ordenes de tribunales sin competencia para declarar sin lugar el derecho constitucional del pueblo venezolano a realizar el referendo revocatorio con lo que en Venezuela se viola la constitución y se acorrala el estado de derecho, entonces tenemos que enterarnos por la prensa internacional (de izquierda y de derecha) sobre las manifestaciones de las mujeres, estudiantes y otros sectores de la sociedad que reclaman sus derechos constitucionales, además el asalto violento de un grupo del PSUV al edificio del legislativo (Como entraron?, donde estaban la PNBV?). En una manifestación pacifica de estudiantes ayer hubo 17 heridos ocasionados por la PNBV. Extraño?. La verdad es un derecho de todos.

Miguel Angel Respondió:


25 de octubre de 2016

13:39:44

Sus medios de información son fascistas, habla por la boca de ellos Sra "Dalia". No extraña a nadie. Continúa con su vocación de tergiversar, desinformar, intentar confundir a las personas, pero no lo logra, es bien conocida su ideología de defender a ultranza todo lo feo, lo malo y lo negativo.

Miguel Angel dijo:

7

25 de octubre de 2016

13:42:20


Granma no es su periódico Sra Dalia, se inserta en este forum con el propósito de insertar sus ideas contrarrevolucionarias, pero no lo logra. Q pena, lo siento de veras!!!! Chaooooo

Jaime Respondió:


25 de octubre de 2016

19:57:00

Acaso no es este un medio para que todos expresemos opiniones sin importar la orientacion idiologica. Mucho nos toca aprender a escuchar con respeto a quienes difieren de nuestros ideales, sin ofensas.

Fernando Respondió:


27 de octubre de 2016

05:48:27

Miguel Angel, usted si que se cree dueño de este periódico, desde insultos a mandar a callar a la gente y sobre todo mandar pésames y felicitar comentarios en nombre de todos.

Eduardo dijo:

8

25 de octubre de 2016

15:32:43


En mi opinión, Bachelet, si de verdad quiere su pais, tiene que ponerse del lado de su pueblo y dejarse solo de presumir, no se puede estar en el medio, o eres de izquierda o eres de derecha, como reza la frase histórica "quiere estar bien con Dios y con el Diablo", al menos eso es lo que se aprecia.

manolo dijo:

9

25 de octubre de 2016

16:46:56


Y..... Bachelet es de izquierdas??? Debe ser que es ZURDA !!!

francisco dijo:

10

25 de octubre de 2016

16:53:15


El imperio, que solo sabe hacer eso: imperiar, está en plena contraofensiva contra los pueblos. No lo dudarán ni un minuto, cuando tengan que revivir el plan cóndor y las dictaduras militares lo van a volver a hacer. Y sus aliados "naturales": las oligarquías van a encontrar las formar de poner a los asesinos a "trabajar". Los pueblos tienen que despertar o será tarde para ellos!