ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) decidió que la formación socialdemócrata se abstenga en segunda votación, durante la próxima sesión de investidura de Mariano Rajoy, presidente en funciones que repetirá en el cargo.

Con 139 votos a favor y 96 en contra, el PSOE confirmó lo que sospechaban tanto medios de comunicación como líderes de otros partidos, permitirá que Rajoy continúe en La Moncloa para evitar que hayan unas terceras elecciones, informó la multinacional teleSUR.

La eurodiputada Elena Valenciano, propulsora de la resolución en apoyo a la abstención, expresó que la decisión tomada por el Comité Federal debe ser acatada por toda la fracción parlamentaria.

"La resolución es clara. Cuando el PSOE toma una decisión es de todo el grupo parlamentario y el texto habla del grupo parlamentario", sostuvo.

Sin embargo, hay factores dentro de la agrupación centenaria que se han pronunciado en contra, como el Partido Socialista de Cataluña (PSC), que ha anunciado su intención de mantenerse en el "no" a Rajoy.

La postura del PSC es apoyada por algunos dirigentes y por la militancia, que se ha pronunciado en contra de la decisión y ha tildado de "golpistas" a los llamados barones, quienes han liderado la propuesta.

El ex secretario de Organización del PSOE, César Luena, se lamentó por la votación efectuada en Comité Federal, máximo órgano entre congresos del partido, por considerar que no tiene legitimidad.

"Siendo legítima desde lo estatutario está deslegitimada por el sentir de la militancia", afirmó Luena, quien añadió: "La pregunta no es si los socialistas queremos ir a unas terceras elecciones o no, la pregunta es si queremos dejar gobernar a Rajoy".

Sus declaraciones tuvieron el coro al unísono de ciudadanos presentes en Ferraz, sede del partido, que repetían "no es no", mientras los políticos salían de la reunión.

Desde que Pedro Sánchez se vio obligado a renunciar a su cargo como secretario general, se estimaba en España que el PSOE iba en dirección a la abstención, de la mano de Javier Fernández, presidente de la gestora que tomó el dominio del partido.

Ahora, se espera el rey de España, Felipe VI, reciba el lunes y el martes próximo a los líderes de los partidos parlamentarios en una ronda de consultas, que terminará con Rajoy como candidato a la jefatura de Gobierno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tamara dijo:

1

23 de octubre de 2016

12:09:50


Gran día de tristeza y de pérdida de valores para la militancia socialista, ya que no se contó con ellas para esta decisión, pues así lo dispuso la Gestora. Mucho le costará al PSOE volver a encauzar a sus militantes y a los votantes, que como yo, confiamos en ellos. Otros cuatro años de gobierno de la derecha, de recortes y de corrupción. Así va España.

Fernando Respondió:


23 de octubre de 2016

15:40:50

Tamara yo también soy votante del PSOE ¿de qué valdrían terceras elecciones?, seguramente Rajoy ganaría más votos, puede que hasta mayoría absoluta, recortes va a hacer Rajoy y hasta Pablo Iglesias si gobierna, España es parte de la Unión Europea y como tal tiene que cumplir determinados parámetros económicos, uno de ellos, el déficit presupuestario lo venimos incumpliendo desde hace años y hemos estado al borde de ser multados, se han dado plazos extras y eso implica que hay que hacer recortes para cumplirlos, recordar que España no tiene moneda propia, que dependemos del Euro y del Banco Central Europeo.

Fernando dijo:

2

23 de octubre de 2016

13:01:30


Rajoy era la peor opción, pero también es cierto que fue el candidato más votado, de ahí que la postura del PSOE era la esperada, de nada valdría ir a terceras elecciones donde el PP podría obtener mayoría absoluta y libertad de hacer y deshacer a su gusto, ahora tendrá que haber un gobierno de consenso, aunque ya desde Bruselas han advertido que gobierne quien gobierne hay que hacer recortes por 5 000 000 000 de euros para sanear la maltrecha economía española.

Rogelio dijo:

3

23 de octubre de 2016

13:58:51


Hoy es día de luto para un partido histórico de España. El golpe ideológico al programa de gobierno que llevaron a las elecciones demuestra que los "Varones" tenían la verdadera intención oculta de hacerse con el poder para gobernar a España al estilo Zapatero, o sea impedir que fuese posible un gobierno de coalición de la izquierda democrática. Ya mismo al conocerse los resultados de las primeras elecciones comenzaron las presiones y engaños, coaliandose con "Ciudadanos" de corte neoliberal y engañando con falsas esperanzas a las agrupaciones de izquierdas con las que hubiese conformado una legislatura progresista. A raíz de las segundas elecciones ya se hizo evidente la gran división interna en las filas del P SOE diciendo a todas las posibles variantes No. Estaba claro que ya era cuestión de tiempo el lamentable desenlace y el magnifico descrédito como fuerza política llamada a mantener los logros de los obreros y fuerzas socialistas. La división es tan profunda que varias federaciones y mayoría de militantes en las bases han manifestado su desconformidad con la decisión adoptada. Esto es lo que pasa cuando la cabeza de un partido político pierde su vinculación con los afiliados y sus votantes.

Juan Beltran dijo:

4

23 de octubre de 2016

17:52:30


Asi es , el PP fue el partido mas votado . Loego Pedro Sanchez que solo tuvo talento para ofender a Rajoy no pudo unir estas con un plan politico que lo llevara a su ansiada investidura . El resultado es evidente . En el PSOE existe democracia y y 139 votos fueron por la abstencion , que es igual a participar en la opocision . Cuando (si un dia los espanoles pierden la cordura) gana las elecciones , pues no habran mas disputas , pues tal vez no vuelvan a haber elecciones .