ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

París.— El presidente de Francia, François Hollande, abogó por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y estimó que esa política no tiene ningún sentido en la actualidad, en declaraciones divulgadas hoy por el Palacio del Elíseo.

En un discurso a propósito del aniversario 70 de la Casa de América Latina en París, el mandatario expresó el rechazo a ese cerco económico, comercial y financiero 'que hace sufrir al pueblo cubano'.

En este aniversario que celebramos, indicó, una vez más 'debemos abogar por que ese castigo al pueblo cubano por fin sea levantado'.

Por otro lado, el jefe de Estado elogió la labor desempeñada durante siete décadas por la Casa de América Latina, como pilar de las relaciones entre ese continente y Francia.

En este sentido, recordó los valores fundacionales de la institución que continúan vigentes en la actualidad: el respeto a la independencia; la voluntad de no ceder ante las hegemonías culturales, económicas y políticas; la postura de no caer en las divisiones en la escena internacional y la defensa de la justicia y la solidaridad.

Hollande aseveró que Francia ha aprendido mucho de América Latina en cuestiones como la búsqueda de la unidad en medio de la diversidad, pues las sociedades mestizas de esa región han aprendido a convivir en conjunto.

También resaltó como ideal compartido la búsqueda de la paz, y en este tema ratificó el apoyo al proceso en Colombia que busca poner fin a un conflicto armado de más de 50 años.

Por otro lado, envío un mensaje de solidaridad a Haití, afectadO recientemente por el huracán Matthew, y reafirmó la voluntad de Francia de apoyar a ese país en la recuperación.

Fundada en 1946, la Casa de América Latina en París está considerada de gran importancia para la diplomacia y fue definida por el ministerio de Asuntos Exteriores como 'un escaparate de la creatividad latinoamericana en Francia'.

En un comunicado divulgado este martes, la Cancillería la calificó de 'herramienta destacada para la diplomacia y lugar privilegiado para las embajadas latinoamericanas', que 'ha sabido reinventarse desde la década de 1980 para convertirse en un referente cultural de una gran riqueza'.

Asimismo, la Casa es un espacio dedicado a la exhibición del arte y la creación, en tanto acoge cada año unas cinco o seis exposiciones, 40 conciertos y cerca de 300 conferencias, muchas de ellas propuestas por las embajadas y la densa red de asociaciones culturales y de investigación franco-latinoamericanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando dijo:

1

19 de octubre de 2016

12:50:49


La prepotencia imperial, sumado a su desprecio por la vida de los pueblos pone oido sordo a quienes un poco más sensatos, aunque sean aliados, le dicen del abuso del que hacen gala en el mundo. Y todavía quieren engañar con sus retóticas fatuas, diciéndose destinados por dios para dirigir el mundo e imponer su democrcia y valores humanos. Vaya cinismo. Pero lla lucha no acaba, no sólo por Cuba,sino por todo elque sufre la injusticia y las agresiones directas e indirectamente del imperio más poderoso que ha existido pero también el más inmoral y adyecto que se pueda concebir.

sonia dijo:

2

19 de octubre de 2016

13:48:31


Para mi conceptos todo esos son formas que utilizan las potencias para hacer creer a la opinion publica sus intenciones, pero por detras se dicen aprieta mas ver si las rosca de acaba de ir, todo es una falsedad, una hipocresia, ellos no les interesa ni un tantito el pueblo de Cuba, lo que les interesa es la Isla, tenerla bajos sus arcas, como quieren tener a toda la humanidad...Porque asi son las potencias, no permitaran nunca que ningun pais pueda progresar ni desarrollarse, solamente ellos y nada mas..ojala este equivocada y se tienten el Corazon y obren como Buenos seres humanos y decidan eliminar el bloqueo de una vez y por toda, porque lo que hizo ahora Obama, no resolvio en nada que favorezca al pueblo de Cuba, solo son apariencias para demostrar en la asamblea de las Naciones Unidas, que ellos si estan tratando de resolver el problema y al final solo han resueltos algunos problemas que solo lo han favorecido a ellos...Falta mucho camino por recorrer, ya no Habra mas nada, hasta que el proximo Presidente tenga en sus manos esta situacion y veremos cuales son las intenciones...de mejorar aun mas o mantenerse en lo mismo...Son ellos dos..E.Unidos e Israel los que se oponen , todos los demas que component la ONUI, estan a favor de quitar el Bloqueo y quienes tienen la voz, solo dos, los demas son unos subordinados que no solucionan nada...No tienen ni voz ni voto...

Fernando Respondió:


22 de octubre de 2016

14:16:52

Sus comentarios son aplicables el cuento del hombre que necesitaba el gato hidráulico para cambiar la rueda del carro y ya iba pensando que no se la iban a prestar, o sea, si dice que no al bloqueo, es hipocresía, ya que usted sabe que por detrás dice lo contrario, supongo tenga buenas fuentes en el entorno del presidente francés, luego si ese señor se pronunciara a favor del bloqueo, seguro usted también lo repudiaría. Creo que hay que ser menos visceral y no actuar "por lo que pensamos", cualquier manifestación de rechazo al bloqueo, por parte de un presidente de una potencia occidental hay que celebrarlo, porque nadie obliga a ese señor hacerlo ¿qué beneficios saca él por ese pronunciamiento?, seamos menos orgullosos y nos irá mejor.

Miguel Angel dijo:

3

19 de octubre de 2016

16:03:16


En su visita a Cuba en mayo del 2015 realizó expresiones parecidas y abogó por nexos comerciales con nuestro país, me alegro. Se trata de una importante voz pública q condena el bloqueo, presidente de un imperio aliado incondicional del imperio yanqui, pero en el caso Cuba, parece q piensan diferente.

randolf dijo:

4

19 de octubre de 2016

18:35:45


el embargo norteamericano esta tipificado como ley en el congreso de la nacion,dudo que el presidente de francia pueda ayudar mucho en este sentido,solo el congreso tiene la ultima palabra es todos sabemos que es muy dificil que levanten esas normativas

JOSE M RODRIGUEZ.C dijo:

5

23 de octubre de 2016

11:36:14


ESTOY DE ACUERDO CON MI COMPATRIOTA CUBANO MIGUEL ANGEL RECIBA MIS RESPETO Y SALUDOS PARA SU FAMILIA EN MI CASO SIEMPRE QUE COMENTO SOBRE CUBA PIENSAN QUE SOY COMUNISTA LOS CUBANOS EN ESTADOS UNIDOS TIENENGRAN IGNORANCIA EN HISTORIA GEOPOLITICA COMERCIAL INVERSIONISTA EJEMPLO ACTUAL ESTADOS UNIDOS ISRAEL MANTIENEN RELACIONES NORMALES BILATERALES DIPLOMATICAS COMERCIALES INVERSIONES CON VIET NAM/CHINAMIEMBROS DE ASEAN/SUDAFRICA/ARGELIA/ANGOLA/INDIA/SINGAPUR/MALASIA/RUSIA/ARABIA SAUDITA/JORDANIA/QATAR/EGIPTO/TURQUIA/LIBIA/TUNEZ/MARRUECOS/NIGERIA/MOZAMBIQUE/ETIOPIA CONCLUSION POR INTERES GEOPOLITICOS COMERCIALES EN ASIA MEDIO ORIENTE AFRICA SILENCIADO POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE PRENSA LA NOTICIA ES RAITINGQUIEREN CONFIRMARLO VEAN NOTICIAS EN CNN ENGLISH Y SPANISH EURO NEWS EN ESPANOL DE BERLIN AL;EMANIA TELEVISION ESPANOLA,CANAL 41 DE AMERICA TV,TELEMIAMI,UNIVISION,TELEVISA,MEGATV,RADIO Y TELE MARTI RADIO MAMBI EL TIEMPO Y HISTORIA NOS DARAN LA RAZON DE LA HIPOCRESIA GEOPOLITICA COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS CONGRESISTAS CUBANOAMERICANOS DEL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS Y ORGANIZACIONES DEL EXILIO DE MIAMI DEBEN RESPETAR A CUBA IGUAL A VIET NAM/MIEMBROS DE ASEAN/CHINA/SUDAFRICA/ARGELIA/ANGOLA/RUSIA.SALUDOS EMIGRADO JOSE M RODRIGUEZ.C POMPANO BEACH BROWARD FLORIDA ESTADOS UNIDOS.