ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fuerzas avanzan hacia posiciones del Estado Islámico en el este de Mosul. Foto: Reuters

MOSUL, Iraq.—En la mañana de ayer comenzó una ofensiva para intentar retomar el control de esta ciudad, la tercera más grande de Iraq. Una operación que despierta preocupaciones por las posibles consecuencias negativas para la población civil, blanco frecuente de los bombardeos indiscriminados.

Si tenemos en cuenta que Mosul es la capital del califato que el grupo yihadista ha intentado instaurar en Siria y en Iraq, su caída sería un duro golpe al Estado Islámico (EI).

El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, anunció en la madrugada de este lunes, el inicio de las operaciones de recuperar la ciudad de Mosul de los terroristas del EI.

Por su parte el secretario general adjunto de Naciones Unidas, Ste­phen O´Brien, manifestó su preocupación por la seguridad de la población residente en la ciudad iraquí de Mosul, en medio de la ofensiva para expulsar al EI de la misma.

Aprovechando esta coyuntura unos 12 ministros de Defensa de los países que integran la coalición in­ternacional liderada por Estados Unidos contra el terrorista EI se reunirán el 25 de octubre en París, anunció ayer el gobierno francés.

De acuerdo con fuentes del ministerio de Defensa, citadas por la prensa internacional, el objetivo del encuentro será abordar detalles sobre esta operación encaminada a recuperar Mosul.

El teniente general estadounidense Stephen J. Townsend, quien dirige la coalición internacional que lucha contra el grupo EI en Iraq, aseguró que la ofensiva «probablemente durará semanas, posiblemente más».

En un comunicado publicado la víspera en la página web de la co­mandancia de la operación, Town­send añadió que la batalla podrá ser «larga y dura, pero los iraquíes se han preparado para ella».

«No podemos predecir cuánto les llevará a las fuerzas iraquíes derrotar al Dáesh, acrónimo en árabe del EI, en Mosul; pero sabemos que tendrán éxito, como ya lo tuvieron en las ciudades de Biyi, Ramadi, Fallujah, Al Qayara y Sharqat», agregó el estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

18 de octubre de 2016

00:30:51


Una de las tantas operaciones de bandera falsa para culpar a Rusia y a Siria por los bombardeos para liberar Alepo. La cuestión es demostrar como puede liberarse del mal a una ciudad sin causar una "catástrofe humanitaria" con la que quieren culpar a Rusia. Claro, es todo una fantochada, esta operación está especialmente dirigida por Estados Unidos y por Arabia Saudita, que son los patrocinadores del llamado Estado Islámico junto a las Monarquías del Golfo y Turquía. El corredor humanitario, es decir, la salida de los terroristas hacia Siria (concretamente hacia Deir ez-Zor) cuenta con la total protección de estos estados y por los Kurdos que también tienen sus intereses. No canten victoria ni crean en espejitos de colores, esto es una pieza más en el complejo juego político, religioso y económico en que está sumida esa región y el mundo en general. Tres o cuatro días de combates, banderitas, historias que nos parten el corazón y la victoria reflejada en todos los medios occidentales...puras mentiras...

Miguel Angel Respondió:


18 de octubre de 2016

09:25:17

Magnífica su opinión Hater, de acuerdo totalmente con Ud. Gracias

Miguel Angel dijo:

2

18 de octubre de 2016

04:29:28


Aquí podemos observar las nefastas consecuencias de las guerras genocidas, devastadoras, injerencistas del imperio yanqui y los países q son arrastrados a esta aventuras guerreristas, con falsos pretextos, farsas, mentiras, engaños a la opinión pública mundial, pero cuyo objetivo principal es garantizar el hegemonismo mundial, la filosofía imperial de expansión y dominio político y económico planetario. La creación de los grupos terroristas para utilizarlos en los trabajos sucios, criminales, de terrorismo, aún en sus propios países, afectando a su propio pueblo. Es la esencia fratricida del imperio.

cheng dijo:

3

18 de octubre de 2016

07:39:08


Ojalá tengan éxito y acaben con ese veneno mortal "EI" pero que no quede nínguno para hacer el cuento. Después vendrá otro éxito en Alepo y poco a poquito hay que reducirlo a cero. Entonces los maltratados migrantes podrán volver a sus casas, a sus origenes y llevar una vida como Dios manda.

leo dijo:

4

18 de octubre de 2016

22:49:11


el imperialismo yankee protege a estos grupos y si es la clinton la que llega a la casa blanca pues aguantense que esta seguro abre otro frente de guerra,y sus cañones apuntan a venezuela...

Miguel Angel dijo:

5

19 de octubre de 2016

16:20:20


Stephen J. Townsend posee elementos suficientes para conocer q la lucha será ardua, ellos crearon, armaron, adiestraron, apoyaron y financiaron al Daesh, por otra parte también adiestraron y armaron al ejército iraquí, quien mejor q ellos para tener una buena apreciación militar, son fantoches, inmorales e impúdicos desvergonzados.