ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

El Consejo de Estado anuló este martes la segunda sanción disciplinaria impuesta por la Procuraduría General de Colombia (2012) a Piedad Córdoba, en virtud de la cual quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos por un período de 14 años.

Según la sentencia aprobada por unanimidad, el Ministerio Público no valoró los elementos materiales probatorios presentados por la defensa de la excongresista, quien fue sancionada bajo el cargo de participación indebida en política.

En aquel momento la también abogada y defensora de derechos humanos resultó acusada de financiar la campaña de un candidato a la Cámara de Representantes.

En agosto pasado el Consejo de Estado anuló igualmente la primera medida dictada por la Procuraduría (2010), que destituyó e inhabilitó a Córdoba por 18 años.

Con 17 votos contra seis fue declarada entonces la nulidad de tal fallo mediante el cual el ente de control la condenó por presuntos vínculos irregulares con las FARC-EP, a partir de elementos que -aseguró- estaban en el computador del abatido jefe guerrillero Raúl Reyes.

Córdoba fue reconocida especialmente por su trabajo de mediación ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) para conseguir la liberación de varias personas que permanecían retenidas por ese grupo insurgente.

La ponencia a su favor alegó que la cadena de custodia del mencionado equipo se había roto, por lo que no existían garantías sobre la veracidad de los archivos.

Adicionalmente no se trató de correos sino de documentos de Word, fáciles de modificar, añadió su defensa.

Al pronunciarse sobre este caso la Corte Suprema de Justicia dictaminó que las presuntas pruebas halladas en ese computador no eran legales. Cuando fue sancionada por el Procurador General Alejandro Ordóñez, la invalidez de las evidencias presentadas era clarísima, comentó el sitio web El Espectador.

La exlegisladora y líder de la plataforma Marcha Patriótica, fue una de las principales promotoras de los diálogos de paz entre el Gobierno y ese movimiento rebelde, encaminados a lograr una solución concertada al largo conflicto entre ambas partes.

El país sabe que me inhabilitaron arbitrariamente, escribió Piedad en su cuenta de Twitter.

Desde esa red social defensores de derechos humanos, activistas y congresistas celebraron la determinación a su favor divulgada este martes, que la devuelve por completo a la vida política.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joel dijo:

1

12 de octubre de 2016

11:05:15


Aleluya n, creo que esta incansable luchara colombiana , podría postularse como presidente

silvio dijo:

2

12 de octubre de 2016

16:10:18


Felicidades ...señora de la Paz A la larga aunque sea después de muerto..." La justicia triunfa...y la injusticia tiembla..." Viva Colombia!!! Y triunfe la construcción de la paz...

Miguel Angel dijo:

3

12 de octubre de 2016

17:58:35


Justa medida retirar la sanción contra esta combatiente en defensa de los derechos del pueblo colombiano y por la paz, nunca debió existir, fue inhabilitada injustamente.

Eliades dijo:

4

13 de octubre de 2016

13:17:42


Felicidades señora Córdoba, triunfó como siempre la razón. "Viva la Paz"