ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

WASHINGTON—El Banco Mun­dial informó que más de 700 millones de personas en todo el mundo aún viven en extrema pobreza.

El documento detalla que 767 mi­llones de personas viven con me­nos de un dólar con 90 centavos al día. A pesar de que la cifra ha descendido un 13 % en comparación con el in­forme anterior, aún representa más del 10 % de la población mundial, re­portó Bloomberg.

El África subsahariana cuenta con la mitad de la población mundial que se encuentra en condición de extrema pobreza. En países africanos, el número de individuos con un alto poder adquisitivo, la clase media y el crecimiento económico han aumentado, pero también se ha ampliado la brecha entre los niveles de ingresos.

En esos países, las cifras de individuos que viven en la pobreza apenas ha descendido.

El Banco Mundial y las Naciones Unidas han establecido el objetivo de eliminar la pobreza extrema para el año 2030.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

matu dijo:

1

4 de octubre de 2016

03:26:42


En Argentina, gracias a las políticas de ajuste implementadas por el nuevo peón del imperialismo norteamericano, "Mr. Maurice Macri" la pobreza aumento del 29% al 33%, hay 1.500.000 nuevos pobres y el 47 % de los niños recién nacidos a 14 años son pobres. En un país tan rico,que produce alimentos para 400.000.000 de personas se mueren chicos desnutridos en el norte argentino, país que liberalizo de impuestos a las multinacionales saqueadoras pero que ajusta el bolsillo de las clases populares. Cuanto los envidio hermanos cubanos, viven en un país donde los valuartes en educación,salud y cultura son el color azul,rojo y blanco de su bandera. Yo estudio enfermería, el año pasado podía pagar el bus para ir a la universidad(que por cierto es un lujo viajar en servicios públicos de transporte) ,este año con sufrimiento y dolor pedaleo 28 km ida y vuelta para estudiar,mientras en el aula me muero de hambre y sudor escucho los discursos de Macri "alegres y motivacionales" que me indigna y me da una bronca estrepitosa, mi primera sensación es que ese hombre jamas conoció el hambre y la pobreza. Saludos,dejo de escribir porque la bronca que siento es extrema.

Wlao dijo:

2

4 de octubre de 2016

11:51:43


Es cierto hermano de Argentina, en Cuba, el estado se preocupa por mantener y brindar los servicios de educación y salud gratuitos, asi como muchos otros beneficios que recibe la población. Lamento mucho que este viviendo esa situación en la que estas hoy y que pase tanto trabajo para estudiar, imagino que con Cristina en el poder todo era mucho más beneficioso para el pueblo. En estos momentos los argentinos deben estar maldiciendo su error al haber elegido a Macri como su presidente.

Miguel Angel dijo:

3

4 de octubre de 2016

15:43:08


Son escalofriantes las cifras de personas en el mundo viviendo en la extrema pobreza, pero lo peor es q esta condición toma nuevos matices, pues según los nuevos conceptos del PNUD, se incluye no solo el nivel adquisitivo, sino además, los servicios básicos de la población, educación, salud, salubridad, acceso al agua potable, seguridad social, puestos de trabajo dignos y otros elementos indispensables, por lo q la cifra debe ser superior, no lo q plantea el BM. No me cabe la menor duda acerca de los datos q se ofrecen sobre la explotada y olvidada región, pues he tenido la triste oportunidad de apreciarlo personalmente, es desolador, duele el corazón observar tanta miseria, sufrimientos, muerte, indicadores de morbi mortalidad por enfermedades evitables, sobre todo en niños menores de 5 años, por mortalidad materna, por enfermedades infecto contagiosas, es una verdadera vergüenza para la humanidad. Su causa fundamental es el injusto orden económico internacional, motivado por la explotación y distribución desigual de las riquezas, engendrado por el sistema capitalista y su fase superior imperialista. Provocando guerras de rapiña, genocidas, incrementando la producción y venta de armamentos, en lugar de invertir en la producción de alimentos, en la transferencia de tecnología, preparación de cuadros y profesionales en estos países, ayuda en el sector de la salud y la educación y otras tantas esferas. En la actualidad es una quimera el cumplimiento exitoso de los objetivos y metas establecidos en el Programa de Desarrollo Sostenible 2030. El imperialismo, no me canso de repetirlo, es el peor cáncer de la humanidad.