
QUITO.—El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó ayer a defender la democracia de las amenazas internas y externas que vive Latinoamérica en la actualidad, informó PL.
Durante una conferencia magistral que dictó en la primera sesión del III Encuentro Latinoamericano Progresista ELAP 2016, el mandatario recordó el origen de esas citas, convocadas por el gubernamental partido Alianza País.
Frente a cientos de representantes de más de 80 movimientos sociales y partidos políticos reunidos en el teatro del colegio 24 de mayo, Correa, saludó la presencia de tantas agrupaciones y en especial de los expresidentes José Mujica, de Uruguay, y Cristina Fernández, de Argentina.
Sobre la última, dijo que junto a su esposo y exjefe de Estado, Nestor Kirchner, lograron levantar Argentina cual ave fénix de las cenizas en las cuales la dejó el neoliberalismo.
«Cristina Fernández es hoy víctima de la judicialización de la política y si Néstor viviera, también lo fuera. ¡Todo nuestro respaldo, confianza, cariño y admiración a nuestra querida Cristina Férnandez!», sentenció. El presidente ecuatoriano también saludó el proceso de paz que avanza indetenible en Colombia, y es, a su juicio, uno de los acontecimientos más importantes en las últimas décadas en Latinoamérica, «realmente algo histórico, uno de los más esperados».
Sobre esta reunión de tres días, señaló que tratará de dos puntos fundamentales: el pacto ético latinoamericano y el nuevo Plan Cóndor.
En cuanto al primer punto, resaltó que se trata de controlar los abusos descarados del capital, como son los paraísos fiscales, donde «el capital no tiene rostro, no tiene humanidad».
Sobre el segundo, recordó que América Latina enfrenta una fuerte arremetida contra su rumbo de justicia, equidad y libertad.
En su criterio, el principal adversario político son los medios de comunicación de partidos de derecha, y convocó a los presentes a debatir sobre ese punto desde la izquierda.
Según alertó, el nuevo Plan Cóndor no es más que la nueva arremetida contra el cambio de época en América Latina.
Elap 2016 constituirá un espacio de debate y reflexión desde la óptima del progresismo mundial que busca, como dijo el Jefe de estado de Ecuador, analizar temas y llegar a conclusiones para enfrentar los problemas que hoy amenazan a Latinoamérica y el mundo.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
29 de septiembre de 2016
06:18:37
Wilfredo dijo:
2
29 de septiembre de 2016
14:55:42
MEDARDO M RIVERO P dijo:
3
2 de octubre de 2016
00:51:38
Responder comentario