ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las exportaciones y la inversión a lo largo de la iniciativa china de la Franja y la Ruta de la Seda han aumentado considerablemente en los últimos meses. Foto: Asianews

BEIJING.—La iniciativa de la Franja y la Ruta es una importante contribución para lograr la estabilidad mundial y la equidad económica a largo plazo, indicó Robert Kuhn, experto estadounidense en temas de China.

Durante una entrevista con la agencia Xinhua al margen de un seminario internacional sobre la Franja y la Ruta en la ciudad noroccidental de Xi'an, Kuhn dijo que este proyecto era una importante contribución a la estabilidad del mundo porque llega a las áreas donde existe la mayor inestabilidad.

Indicó que como el mundo está desequilibrado en términos de desarrollo económico y social, la iniciativa puede satisfacer las desesperadas necesidades de infraestructura y ayu­da a elevar la calidad de vida en los países involucrados en el nuevo programa de la Ruta de la Seda.

Al responder una pregunta sobre el lo­gro más importante del plan en los últimos tres años, el experto respondió que es el establecimiento del Banco Asiático de In­versión en Infraestructura (BAII).

La iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI, propuesta en el 2013 por el presidente de China, Xi Jinping, pretende conectar por redes marítimas y terrestres a países de Asia, Eu­ropa y África.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

1 de octubre de 2016

10:38:27


Estudio señala Iniciativa china de Franja y Ruta obtiene grandes progresos XI'AN, 26 sep (Xinhua) -- La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China ha hecho progresos significativos desde su introducción hace tres años, de acuerdo con un informe publicado hoy lunes. El informe fue dado a conocer con ocasión de un seminario sobre la Franja y la Ruta organizado en Xi'an, una de las etapas finales de la antigua Ruta de la Seda. De acuerdo con la Universidad Renmin de China, más de cien países y organizaciones internacionales están involucrados en la Iniciativa y más de 30 países a lo largo de la nueva Ruta de la Seda han firmado acuerdos de cooperación con Beijing. Además, China está trabajando con más de 20 naciones en proyectos industriales. El estudio señala que se han empezado a coordinar estrategias de desarrollo con muchos países a lo largo de las rutas, entre ellos Kazajistán y Rusia. China está coordinando los estándares de infraestructuras, conectando el transporte y las infraestructuras energéticas y fomentando la conectividad informática. China ha firmado tratados de inversión con diversos países ubicados en las rutas y ha invertido más de 50.000 millones de dólares. A fin de garantizar la financiación adecuada, China ha venido impulsando las liquidaciones comerciales en renminbi, la moneda china, las permutas de divisas y otros arreglos financieros. El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras considera su mayor prioridad los proyectos relacionados con la Iniciativa, en cuyo primer lote de cuatro ha invertido 509 millones de dólares, todos para países a lo largo de la Franja y la Ruta. La Franja y la Ruta, propuesta por China en 2013, engloba a la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, una red de comercio e infraestructura que conecta Asia con Europa y Africa por las antiguas rutas comerciales.