ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GINEBRA.—Cuba ratificó este miércoles la voluntad de respaldar la lucha internacional contra el racismo, la discriminación racial, la xe­nofobia y las formas conexas de intolerancia, durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Al intervenir ante el foro en Gi­nebra, la representante permanente de la Isla, Anayansi Rodrí­guez, re­cordó que pese a la adopción del Programa de Acción de Durban referido al tema, todavía existen prácticas de racismo y xenofobia que afectan a las poblaciones en muchos lugares del planeta, informó Prensa Latina.

«Vemos con preocupación cómo crecen en países desarrollados los partidos políticos y las asociaciones con un marcado carácter antinmigrante, xenofóbico y racista», sos­tuvo.

Millones de migrantes son a diario vejados, discriminados y marginados en las sociedades desarrolladas, mientras minorías como los gitanos o romaníes continúan recibiendo un trato humillante, agregó.

Además consideró alarmantes los múltiples ejemplos en que la policía ha recurrido a la fuerza letal contra miembros de minorías y afrodescendientes.

Ante ese tipo de situación, Cuba ha brindado y continúa brindando su aporte solidario para contribuir a la realización de los derechos humanos básicos de sectores excluidos en numerosos países, aseveró.

Asimismo, estimó como crucial la cooperación internacional en el tema dado que «la mayoría de las víctimas y de las personas expuestas a estas prácticas pertenecen a grupos históricamente marginados, en­tre los que se encuentran los afro­descendientes, los indígenas, las mu­jeres, los migrantes y las mi­norías étnicas».

El 33 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Huma­nos se desarrolla en Ginebra del 13 al 30 de septiembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

29 de septiembre de 2016

11:16:58


Felicidades y que bueno que en este sentido ya tenemos otra mentalidad. Todas las personas son iguales y tienen los mismos derechos. Y la educación fundamental comienza en casa.

Miguel Angel dijo:

2

2 de octubre de 2016

06:48:33


No sé por qué algunas personas se asombran o utilizan expresiones irónicas sobre el respeto a los DDHH en nuestro país. Si en algo se ha preocupado y ocupado la Revolución desde su triunfo y aún antes, durante la dura lucha revolucionaria, al costo de mucho sacrificio, incluyendo las vidas de los mejores hijos de la Patria, ha sido la defensa de éstos, por ellos se luchó, en contra de los sátrapas, apoyados por el imperio yanqui, q entregaban los recursos de nuestro país a los consorcios yanquis, asesinaban inmisericordemente a los revolucionarios con la anuencia del imperio, miles de mártires y oprimían al pueblo. Eliminó la desigualdad entre las personas, de género, por el color de la piel, por su profesión, ejecutó leyes para el beneficio de la población, de los pobres, de los campesinos, obreros, estudiantes, de los niños, amas de casa, de los olvidados y marginados de siempre. Toda la obra de la gloriosa Revolución va encaminada al mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo, su participación activa, como sujeto del proceso, esa es nuestra democracia, no la ultrajante representativa, al estilo made in usa, sino la nuestra, la cubana, la verdadera, sin hipocresía ni falacia, con la participación decisiva de todos los sectores de la población. Estamos trabajando, como ha expresado Fidel y Raúl en el perfeccionamiento de "nuestra democracia", no de la q pretenden imponernos de fura. Q quede bien claro una vez más. Gracias.