ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

El presidente de la República Islámica de Irán, Dr. Hassan Rouhani, concluyó su visita oficial a la Isla en la mañana de hoy. El acto de despedida fue presidido por la parte cubana por el vicepresidente del Consejo de Mi­nistros y ministro de Economía y Planificación, Ricardo Ca­brisas Ruiz y el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra.

Durante la estancia oficial del mandatario de la República Islámica presidió junto al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz la firma del Memorando de entendimiento para la cooperación en el campo de la salud, investigación, educación, medicamento y tecnología médica.

El documento fue rubricado por el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda y por el titular de Salud y Educación iraní, Seyed Hasan Ghazizadeh Hashemi.

Además se suscribieron entre ambas naciones Acuerdos Marcos de Bio­mé­dica, Bioagricultura, Desarrollo e Investigación, Vete­rinaria, un Me­mo­rando de Cooperación Interbancaria y una Carta de Intención para la producción conjunta  de la vacuna pentavalente.

El mandatario iraní sostuvo durante su visita un fraternal intercambio con el líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en el que expresó su satisfacción por visitar a Cuba e hizo patente su admiración por la lucha, las realizaciones y la ayuda desinteresada cubana a otros pueblos.

Ambos coincidieron en el análisis de la complejidad de la situación internacional, y subrayaron la importancia de la producción de alimentos en un mundo amenazado por el cambio climático, el crecimiento incesante de la población mundial y los peligros que acechan a la preservación de la paz, y el papel de los gobiernos y pueblos ante esos desafíos, en particular de las jóvenes generaciones en las transformaciones políticas, económicas y sociales.

La delegación que acompaño al presidente de la República Islámica estuvo compuesta entre otros por los señores Mohamad Javad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores; Mohammad Nahavandiyan, vicepresidente y jefe de Despacho del Presidente; Mohamad Reza Nematzadeh, ministro de Industria, Minería y el Comercio; Seyed Hasan Ghazizadeh Hashemi, ministro de Salud y Educación Médica; Sorena Sattari Khavas, vicepresidente para Ciencia y Tecnología; así como otros altos funcionarios.

Hassan Rouhani se dirige a hacia Nueva York, Estados Unidos, para intervenir en la Asamblea General de Naciones Unidas.

La visita a la Isla de Rouhani se produjo luego de participar el pasado fin de semana en Venezuela en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

Durante la cumbre del MNOAL, Rouhani entregó la presidencia rotativa de ese grupo al mandatario venezolano, Ni­colás Maduro, y expresó su confianza en la nación sudamericana y sus autoridades para asumir tal responsabilidad los próximos tres años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elio Simon Bueno dijo:

1

21 de septiembre de 2016

06:08:29


Elio Simón Bueno Caracas : Ciertamente un gran éxito en cuanto a la Organización tradicional, aunque hoy día en el siglo 21 hay expectativas nuevas que casi nadie en el mundo las aborda de manera positiva, y es necesario debido a la estructura natural piramidal de los países occidentales, donde gracias al capitalismo se busca que los nuevos hombres sean zombies y no hombres concientes, fuera de eso en venezuela los verdaderos revolucionarios estamos a la expectativa sobre el fortalecimiento y formación Civico- Militar que debe ser para ya. muchas gracias y saludos a toda Cuba. y éxitos al Granma.

Ali dijo:

2

21 de septiembre de 2016

08:15:58


Ojala que purdan desarrollar las relaciones económicas,

RENAN GARCIA TAMAYO dijo:

3

22 de septiembre de 2016

09:43:46


¿EXITOSA PARA QUIEN?