NUEVA YORK.—Los líderes mundiales se comprometieron este lunes a reforzar la protección de los refugiados, así como a trabajar para repartir mejor la responsabilidad de la respuesta a los grandes movimientos de población.
Al inicio de la reunión de Alto Nivel de la ONU para tratar el tema de los refugiados, los países adoptaron la Declaración de Nueva York en la cual se reiteran muchos de los compromisos internacionales ya existentes, comprometen a apoyar a los países más afectados y sientan las bases sobre las que se negociarán en los próximos años pactos globales sobre refugiados y migrantes.
En el texto final, de 22 páginas y que no es legalmente vinculante, los países prometen que protegerán «totalmente» los derechos humanos «de todos los refugiados, sin importar su estatus» y que respetarán las normas internacionales vigentes en ese ámbito.
«Estamos determinados a salvar vidas. El desafío es, por encima de todo, moral y humanitario», señala el documento, que promete además «combatir con todos los medios los abusos y la explotación» que sufren muchos migrantes en situación de vulnerabilidad.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó que la Organización Internacional de Migración fue introducida de manera formal al sistema, lo que permitirá una mejor y reforzada respuesta colectiva ante la situación de acogida de refugiados en los países miembros, informó Telesur.
Durante la reunión, Ban destacó que los derechos humanos de estas personas deben estar en el centro de los compromisos del organismo y recalcó que no pueden considerarse una carga, debido a que ofrecen mucho potencial si se sabe cómo aprovecharlos.
«La cumbre de hoy nos lleva más allá de los esfuerzos colectivos para abordar la movilidad humana. Más personas que nunca están desplazándose. Algunos huyen de la guerra y otros buscan una nueva oportunidad», dijo el máximo líder del organismo internacional.















COMENTAR
Responder comentario