BOGOTÁ.—El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apeló ayer a la buena voluntad de los ciudadanos para que el acuerdo de paz que se firmará con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) el 26 de este mes en Cartagena, tenga éxito, reportó EFE.
«Ese proceso de construcción de la paz no es solamente un proceso material, que hay que construir carreteras, colegios, o darles representación política a ciertas personas que no la han tenido, no, eso es una parte, lo más importante está dentro de nosotros mismos, es espiritual, cultural», afirmó el mandatario en una reunión con el Consejo Mundial de Iglesias en la Casa de Nariño.
Tras la firma, el acuerdo con la guerrilla será sometido a un plebiscito el próximo 2 de octubre en el que los colombianos dirán si aprueban o no lo pactado.
Según dijo, la paz no se construye de un día a otro, sino que «requiere persistencia y un trabajo continuado durante mucho tiempo para cambiar muchas de nuestras actitudes».
Mientras tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó sus expectativas de que la firma de la paz en Colombia constituya una inspiración para resolver los conflictos en el mundo mediante el diálogo y la negociación.
En una ceremonia adelantada por el Día Internacional de la Paz, que se celebra cada 21 de septiembre, el Secretario General insistió en el valor de la diplomacia para contrarrestar la violencia y el derramamiento innecesario de sangre.
Según Ban, bajo ese espíritu viajará a Cartagena para la firma, el 26 de septiembre, del acuerdo definitivo de paz entre el Gobierno y las FARC-EP, tras varios años de negociaciones en La Habana, Cuba.
El diplomático calificó de histórico el pacto y ratificó el apoyo de la ONU a la iniciativa dirigida a poner fin a más de cinco décadas de conflicto en el país sudamericano, detalló PL.
Naciones Unidas respaldará el proceso colombiano de paz con una misión política aprobada en enero pasado por el Consejo de Seguridad.















COMENTAR
Francisco de Alencar dijo:
1
17 de septiembre de 2016
20:12:04
Responder comentario