ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

CARACAS.—La rectora del Con­­sejo Nacional Electoral (CNE) de Ve­nezuela, Tania D’Amelio, se­ñaló que la opositora Mesa de la Unidad De­mocrática (MUD) aplica una agen­da para intimidar a los funcionarios del órgano comicial.

La titular del ente electoral afirmó que la MUD conoce el programa del proceso para solicitar el referendo revocatorio y conoce la resolución vigente, pero aun así mantiene un doble discurso para provocar exasperación entre sus simpatizantes y crear caos en la sociedad.

“Hay un doble discurso. Sé que hay un sector político de oposición que quiere la democracia, que participa en fortalecer la democracia, y ese sector que está en contra de la democracia, en contra de la paz precisamente es el que hace el llamado a ir a las oficinas regionales”, señaló.

Para D’Amelio, la MUD está mintiendo, por ello exhortó a los venezolanos a no dejarse manipular con la información de la oposición venezolana acerca del revocatorio que pretende terminar con el mandato del presidente Nicolás Maduro.
Según la rectora el referendo revocatorio se celebrará 90 días después de que se recolecten y aprueben el 20 % de firmas del padrón electoral que manifiestan la voluntad de activar esta figura jurídica.

“Invito a los venezolanos a que vean el cronograma (para el revocatorio) publicado en nuestra página, allí se ve que faltan varios pasos. Entre el 14 y 16 de septiembre se de­be presentar una propuesta y luego viene un proceso de recolección de firmas, hay varios pasos técnicos y logísticos que están reflejados en ese informe técnico”, explicó.

D’Amelio anunció que ya se está elaborando el proyecto del revocatorio que será presentado al CNE y serán las autoridades del ente quienes decidirán cómo será la recolección de las rúbricas para finalmente activar el referendo.

La rectora y demás funcionarios del CNE se han negado a aceptar presiones políticas de las encuestas po­pulares y han reiterado que no violentarán ninguna de las etapas establecidas en la Constitución de la Re­pública Bolivariana de Vene­zue­la.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.