
VIENA.—El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), encargado de supervisar el histórico acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias del año pasado, confirmó ayer que la República Islámica está cumpliendo todas sus obligaciones, informó la agencia española EFE.
El informe enviado a los países miembros del organismo es el tercero que el OIEA presenta desde que entrara en vigor el acuerdo el pasado 16 de enero.
Los iraníes mantienen instaladas solo unas 5 000 centrifugadoras de gas del tipo IR-1, las más antiguas y lentas, una cuarta parte de las que tenía el año pasado cuando se firmó el acuerdo.
Según los inspectores del OIEA, Irán sigue aplicando de forma provisional el llamado Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP), que permite inspecciones sin aviso previo y más intrusivas que antes.
Para ese fin, Irán ha concedido visados de largo plazo, un año y para entradas múltiples a numerosos inspectores del OIEA, destaca el informe de la agencia nuclear.
De acuerdo con Telesur, el pacto firmado por la República Islámica y seis grandes potencias en julio del pasado año estipula una limitación del programa atómico de esa nación, tanto en su alcance como en su desarrollo en un periodo de entre diez y 25 años.
Por ello, Irán no puede fabricar armamento nuclear durante al menos un año.
A cambio, las seis potencias (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) se comprometieron a levantar las sanciones comerciales, diplomáticas y nucleares que le han impuesto.















COMENTAR
Alberto dijo:
1
9 de septiembre de 2016
12:42:50
Responder comentario