BUENOS AIRES.—Con el objetivo de revertir la salida del aire de Telesur en Argentina, la presidenta de la cadena, Patricia Villegas, se encuentra en la nación sureña y tiene previsto reunirse con funcionarios del gobierno del presidente Mauricio Macri y con distintos actores de la vida política del país.
El 9 de junio pasado el Gobierno de este país decidió rescindir dos convenios de colaboración del 2010, por lo que dejó de ser transmitida a través del sistema estatal gratuito y la Televisión Digital Abierta (TDA) de Argentina.
Villegas aseguró que espera que la decisión del presidente argentino de sacar la cadena de la TDA sea revertida.
A su vez la presidenta aseguró que “Telesur es una cadena que hace un esfuerzo enorme por respetar a los usuarios, los periodistas debemos luchar porque nuestras historias sean complejas y diversas como la vida”.
Agregó que “muchas cadenas de noticias tratan de convertir las historias en conflictos entre buenos y malos, como una telenovela. Y la vida no es así. Nosotros le damos cabida a esas historias que no tienen espacio en las grandes cadenas de comunicación”.
Con respecto a ser un modelo contrahegemónico, Villegas recordó que cuando salió Telesur “hubo artículos que dijeron que nacimos contra la CNN. Si vamos al registro hubo titulares como Sale la CNN latinoamericana. No es así, nos hemos planteado el reto enorme de contar lo que pasa en nuestra región. Nuestro trabajo suscita un inmenso interés en círculos de la academia no solo en Latinoamérica y el Caribe sino en España”.
Villegas recalcó el esfuerzo por convertir al canal en un medio donde generan programas de opinión y se lucha por la construcción de la memoria de los pueblos latinoamericanos y del mundo, en general, y citó como ejemplo el programa de Paco Ignacio Taibo II sobre Ernesto Che Guevara.
Con respecto a la cobertura del canal sobre tema de los presos políticos, Villegas recalcó que Leopoldo López es un político que fue condenado, ha sido acusado de participar e impulsar los delitos de incendio y daños que se ejecutaron como parte de un plan de derrocamiento llamado “La Salida” contra el dignatario de Venezuela Nicolás Maduro. En su expediente se incluye instigación a delinquir, intimidación pública, daños a la propiedad estatal y homicidio intencional calificado.
Sin embargo, recordó que hace poco Freddy Guevara, miembro del partido opositor venezolano Voluntad Popular, estuvo en el canal y él le dijo: “nosotros no estamos de acuerdo con que Macri retirara Telesur de la Televisión Digital Abierta”.
Hace poco tiempo el Ministerio de Comunicaciones de Argentina envió un documento correspondiente a la embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Buenos Aires, denunciando el acuerdo que en su momento firmaron el presidente Chávez y el presidente Kirchner.
Según Villegas faltan pocas semanas para que esa rescisión se haga efectiva. Pero aun faltando tiempo, quitaron la señal, pese a que todavía el Estado argentino es miembro de la cadena.















COMENTAR
sergio dijo:
1
7 de septiembre de 2016
02:02:54
Responder comentario