ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los 43 jóvenes desaparecidos eran alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Foto: Prensa Latina

MÉXICO.—La titular de la Pro­curaduría General de la República (PGR) de México, Arely Gómez, aseguró este martes que el caso Ayotzinapa, como se le conoce a la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas en el estado de Guerrero, hace casi dos años, continúa abierto.

“El caso no está cerrado, siguen las investigaciones, por ser un tema que lastima a la sociedad y a las instituciones”, subrayó la autoridad a través de su cuenta en la red social Twitter.

La procuradora dio a conocer las acciones emprendidas a fin de esclarecer los lamentables hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, entre los días 26 y 27 de septiembre del 2014.

Citada por Telesur, precisó que hasta la fecha, hay consignadas 168 personas, 223 autos de detención y 209 órdenes de aprehensión.

Asimismo, detalló que se han efectuado 20 cateos, 897 declaraciones ministeriales y 1 678 intervenciones periciales en materia de criminalística de campo, fotografía, antropología y química forenses, ambiental, incendios y explosivos.

En este sentido precisó que continuarán trabajando para llevar ante la justicia a todos los responsables, según Prensa Latina.

La procuradora resaltó que en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, se llevaron a cabo 650 labores de búsqueda de los normalistas.

Los 43 jóvenes desaparecidos eran alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayot­zinapa. Mientras, los padres y familiares mantienen su lucha por conocer la verdad de lo ocurrido y dar con el paradero de sus hijos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rus dijo:

1

31 de agosto de 2016

12:29:03


Mientras una Fiscalía inepta maquilla un crimen genocida, el mandatario mexicano se dedica a recitar spots de mediocres capsulas políticas al mejor estilo de casas productoras cinematográficas, diciéndoles a pequeños miembros emprendedores:" que lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho", y así repite como robot tratando de limpiar la sangre derramada y cómplice en sus manos. Mientras por otra parte, comete a todas luces un claro y permitido "error político" ocupándose EPN de recibir y legitimar a un xenófobo y antimexicano. Sí, recibe EPN al increíble y fantoche de marketing político, Donald Trump. Le abre EPN a éste aberrado sujeto las puertas del Palacio Nacional Mexicano. EPN legitima la traición del Político Mexicano!!!. Tan lejos de Dios, tan cerca de Donald Trump!

gaston smud dijo:

2

2 de septiembre de 2016

10:47:15


Esperemos que se haga justicia y los responsables de estas desapariciones sean detenidos. y que todo el peso de la ley caiga sobre los culpables.