ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

“Hemos ganado la más hermosa de todas las batallas:sentar las bases para la paz y convivencia de Colombia”, dijo el comandante Iván Márquez, jefe de la delegación guerrillera a las conversaciones de paz tras la firma del acuerdo final entre las FARC–EP y el gobierno colombiano.

En La Habana hemos cerrado el acuerdo más anhelado de Colombia, sentenció. Tierra, democracia, políticas sin armas, son entre otros algunos de los elementos de un acuerdo que tendrá que serconstituido en norma pétrea que garantice el futuro de la dignidad y la paz de todos y todas, agregó Márquez.

El jefe de la delegación guerrillera subrayó que termina la guerra con las armas y comienza el debate de las ideas. “El tratado es un punto de partida para que el pueblo sea orfebre de latransformación social queclama la mayoría”.

Hoy estamos entregando al pueblo colombiano lo que hemos construido para que la fuerza de la unión empiece a edificar la sociedad del futuro concentrada en la soberanía, la democracia y las relaciones de igualdad y hermandad con todo el mundo, dijo.

“Hemos suscrito compromisos sobre los seis puntos incluidos en la agenda general”. Al hacer un repaso sobre estos, Márquez abordóla restitución de tierras, la lucha contra las drogas y el cese al fuego y hostilidades así como la dejación de las armas.

De igual forma, anunció que se celebrará en Colombia la Conferencia InternacionalGuerrillera, la máxima instanciaante la cualsometeremos a su veredicto el acuerdo especial de paz, precisó.

Márquez confesó que ha sido una construcción dura y llena de dificultades, pero setrabajó con el corazón lleno de amor por la patria. “Nos asiste la convicción de quehemosinterpretado las ideas de nuestros compañeros que combatieron pensando en la posibilidad de una patria justa”.

En otro momento de su discurso, comentó sobre la conversión del movimiento guerrillero a un partido político.

“Al pueblo de Colombia lo abrazamos con toda la fuerza para reafirmar que la lucha guerrillera no tuvo razón distinta a la dignificaciónde la vida humana”, destacó.

Por otra parte, señaló que “no será posible detener la fuerza del cambio de un pueblo que reclama sus derechos. El pueblo de Colombia exige repuesta a sus inquietudes y el gobierno debe darlas con acciones tangibles”.

Para el jefe de la delegación guerrillera la firma lleva implícito el compromiso de no repetición, y manifestó que esperan con elloimpedir quelas armas se vuelvan contra los colombianos. “La paz espara todos, nos llama a la reflexión y nos dice que esposible sacar el país adelante”.

Durante su intervención aclaró que “tendremos paz si se respetan los acuerdos”.

En este contexto, manifestó su deseo de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) pueda encontrar un camino de aproximación para la paz.

Al concluir expresó el agradecimiento de la FARC–EPal pueblo y gobierno cubanos por todo lo que hanhecho. “Gratitud eterna a la patria de Martí”, precisó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maestre Sheratowm dijo:

1

25 de agosto de 2016

08:07:08


“Hemos ganado la más hermosa de todas las batallas:sentar las bases para la paz y convivencia de Colombia”,Cuanta alegría proporcionan estas palabras , al fin un acuerdo de paz en esta sufrida nación , felicito a cuanta persona puso lo mejor de si mismo para pensar como pueblo, como hermano de sus hermanos, para hacer posible este acuerdo, felicitaciones a las naciones que en entrega solidaria facilitaron el entendimiento entre las fuerzas en pugna. Ahora queda un difícil camino que recorrer y que pone en practica la verdadera paz , el perdón de las victimas y el arrepentimiento de los victimarios con la voluntad de cooperación a restaurar los daños causados, pero nada es imposible cuando imperan la buena voluntad y el amor a la patria común. Los buitres imperiales deben dejar a un lado sus intereses y ambiciones, sacar las manos de este país y dejar que este pueblo construya su felicidad luego de mas de medio sigo de sufrimientos. Felicidades hermana Colombia .

Pacheco dijo:

2

25 de agosto de 2016

09:54:37


Felicidades por la firma del acuerdo, es un modelo de como se pueden canalizar los conflictos armados, sin embargo pienso que a partir de ahora comienza lo mas difícil, o sea lograr la paz verdadera, se generaron otros conflictos en la vida política del país. Colombia es un gran pais, que trabajando juntos pueden llegar lejos en su desarrollo. pacheco

NICK PARGA dijo:

3

25 de agosto de 2016

16:22:10


Paz, Paz, Paz, epidemia mundial. cuerpos, corazón y mente a trabajar.