
MANAGUA.—A menos de tres meses para los comicios presidenciales en Nicaragua, en las que el actual mandatario Daniel Ortega aspira a la reelección, se desarrolla la campaña electoral en el país.
En estas nuevas presidenciales, como las dos anteriores, los nicaragüenses siguen dando muestras de favoritismo hacia Daniel Ortega, quien ha liderado los sondeos con altos niveles de popularidad que sobrepasan el 70 %.
El líder del frente Sandinista aspira a un tercer mandato consecutivo que le permita continuar su gestión, que ha permitido bajar la pobreza y lograr un crecimiento económico.
En un mensaje al pueblo nicaragüense Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía y candidata a la vicepresidencia, afirmó que en la nación se le dio inicio a una campaña diferente: “es una gran escuela porque aprendemos juntos, seguimos aprendiendo juntos a convivir, a compartir, a ser solidarios”.
Esta semana fue presentado también el Libro Blanco Proceso Electoral 2016, en el cual se destaca que en las elecciones previstas para el 6 de noviembre próximo, participarán 16 partidos políticos, de ellos 11 de circunscripción nacional y cinco de las regiones autónomas del Caribe nicaragüense.
De acuerdo con Prensa Latina, todos están organizados en dos alianzas electorales; la alianza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la alianza del Partido Liberal Independiente (PLI), además de cuatro partidos nacionales y uno regional.
La oposición no alcanza ni el 3 % con la unión de todos sus partidos, aseguró el analista Adalberto Santana en entrevista exclusiva para Telesur.
Para el 6 de noviembre más de 4,17 millones de nicaragüenses están convocados a las urnas a fin de elegir presidente y vicepresidente de la República, 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.















COMENTAR
Víctor Ramos dijo:
1
24 de agosto de 2016
12:43:54
Responder comentario