
Según la Global Terrorism Database (GTD) —que recoge datos de eventos terroristas a partir de diversas fuentes—, desde el 2012 ha habido un fuerte aumento de las muertes por ataques terroristas en todo el mundo. África, Oriente Medio y hasta Europa se han convertido en objetivos de los ataques terroristas causando la muerte a cientos de personas.
En el 2000, los grupos terroristas ejecutaron 251 atentados en todo el mundo. A solo 15 años, la cifra se multiplica hasta los 2 572 atentados, detalló la GTD de la University of Maryland de Estados Unidos.
Entre las razones para el incremento de los atentados se encuentran las situaciones conflictuales al interior de algunos países de África, Medio Oriente y Asia y la utilización de esas inestabilidades en función de intereses foráneos. A esto se suman, las invasiones militares, argumentadas como lucha contra el terrorismo, de Estados Unidos y la OTAN, las cuales han incentivado sentimientos antioccidentales en muchas de estas regiones y han propiciado el aumento de los grupos extremistas.
Precisamente, la activa presencia de varios países europeos miembros de la OTAN en esas intervenciones militares ha puesto en el foco de los ataques terroristas al Viejo Continente.
No obstante el reforzamiento de las medidas de seguridad y la vigilancia, los gobiernos y los sistemas de defensa no pueden asegurar la protección de todos los ciudadanos ni predecir cuál sería la sede de un próximo atentado.
Por otra parte, los repetidos ataques influyen en la solución de la crisis migratoria europea y en el proceso de acogida de los cientos de personas que arriesgan su vida para arribar al Viejo Continente, así como en la percepción que tiene la ciudadanía de los musulmanes.





COMENTAR
Lucia dijo:
1
19 de agosto de 2016
13:54:38
Damir dijo:
2
19 de agosto de 2016
17:42:26
Andrachi dijo:
3
19 de agosto de 2016
18:22:15
Pie grande Respondió:
23 de agosto de 2016
04:25:36
Damir Respondió:
27 de agosto de 2016
17:30:44
Responder comentario