ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TEHERÁN.—Irán afirmó que el acuerdo nu­clear firmado en el 2015 con seis potencias mundiales ayudó a eliminar presiones internacionales sobre el país y permitió el fin de las sanciones económicas, sin renunciar a la dignidad nacional, dio a conocer la agencia Prensa Latina.

En una evaluación de las ventajas y desventajas del Plan de Acción Conjunta Integral (PACI) el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, destacó que el cese de las sanciones no fue la única meta de las negociaciones para el entendimiento.

Zarif, quien encabezó las tratativas con el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania), encomió el papel del pueblo y las pautas trazadas por el líder supremo de la Revolución Islámica iraní, ayatolah Alí Khamenei.

Admitió que el PACI es un pacto y “la naturaleza de los acuerdos contempla dar algo a cambio para recibir otra cosa”, pero Teherán mantuvo las plá­ticas con las potencias mundiales y pudo garantizar su dignidad nacional.

El arreglo suscrito el 14 de julio del año pasado en Viena, Austria, puso fin en enero último a las presiones sobre la nación persa.

Además, ayudó a que el mundo reconociera el carácter pacífico del programa nuclear iraní y a preservar los logros técnicos y científicos de la nación en ese campo, impidiendo el cierre de instalaciones atómicas y, al mismo tiempo, llevó a cancelar las resoluciones de la ONU contra Teherán.

Poner fin a los reclamos sin fundamento contra el programa nuclear pacífico de Irán fue otra meta de las conversaciones, apuntó Zarif al referirse a los esfuerzos para impedir que se concretaran los intentos de algunos por relacionar el PACI a temas defensivos y regionales.

Indicó que sin el acuerdo y bajo las sanciones, las exportaciones petroleras iraníes estarían a un nivel de 294 000 barriles por día, pero a pesar del sabotaje de ciertos estados, la ONU retiró a este país de las provisiones del Capítulo VII.

Por otra parte, el director gerente del Banco de Desarrollo y Exportaciones de Irán, Alí Saleha­ba­di, afirmó desde la ciudad de Tabriz que la República islámica estableció relaciones con varias en­tidades financieras extranjeras tras la firma del PACI.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.