ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Procuraduría General de la Nación deberá indemnizar a la exparlamentaria por los daños ocasionados. Foto: TELESUR

BOGOTÁ.—La Procuraduría General de Co­lombia deberá indemnizar a la exsenadora Pie­dad Córdoba Ruiz, destituida irregularmente ha­ce seis años, por supuestos nexos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

La reparación económica es el primer efecto de la decisión adoptada por el Consejo de Estado que invalidó la sanción de destitución realizada por la Procuraduría el 27 de septiembre del 2010 y la inhabilitación para ejercer cargos y funciones públicas durante 18 años.

“La Procuraduría General de la Nación deberá indemnizar a la exparlamentaria por los daños ocasionados con el pago de los salarios y prestaciones que dejó de percibir entre el 3 de noviembre del 2010, día en que fue separada de su curul, y el 19 de julio del 2014, día en que finalizó su pe­riodo legislativo 2010-2014”, informó el Consejo de Estado.

Según el abogado penalista Rafael Rincón, otros factores como el daño político, el daño mo­ral y el daño a la salud, que con frecuencia se alegan, también se tasan en dinero.

“El daño político es el que ella sufre en su actividad pública, la merma en su legitimidad y credibilidad y la afectación de su buen nombre pú­blico cuando la hacen aparecer como aliada de un grupo guerrillero ”, explica el jurista.

Telesur precisa que por el daño moral la tasa que establece el Consejo de Estado son 100 salarios mínimos mensuales vigentes (casi 69 millones de pesos). En los demás se determina la magnitud de la afectación de acuerdo con cada persona.

La decisión del Ministerio Público fue proferida en septiembre del 2010 y se dio con base, esencialmente, a los documentos que incautó el Ejér­cito Nacional durante la Operación Fénix (que tuvo lugar en Ecuador), los cuales daban cuenta de presuntos vínculos de la entonces senadora con las FARC-EP.

La Sala Plena estudió el caso y encontró que son ilegales todas las pruebas recaudadas en dicha operación militar, puesto que en su práctica y recolección no se tuvieron en cuenta los requisitos constitucionales y legales esenciales que contempla el ordenamiento jurídico colombiano ni el acuerdo de cooperación e intercambio judicial suscrito entre Colombia y Ecuador para tales efectos.

“La Procuraduría General de la Nación vulneró el derecho fundamental al debido proceso de la accionante al considerar como pruebas válidas, dentro del proceso disciplinario, las practicadas y recaudadas en el desarrollo de la Operación Fé­nix, las cuales se consideran inexistentes”, indica la sentencia.

El fallo también señala que los otros documentos utilizados por la Procuraduría para sancionar a la excongresista constituyen prueba in­diciaria que solo se apoya en registros de prensa que son insuficientes para demostrar una su­puesta promoción, auspicio, financiación, organización, instrucción o colaboración con grupos armados al margen de la ley.

Piedad Córdoba fue sancionada disciplinariamente por el Ministerio Público por “colaborar y promover la guerrilla de las FARC-EP”, esto con base en la información encontrada en los computadores hallados en el campamento de Raúl Reyes cuando fue bombardeado.

La Corte Constitucional valoró las pruebas pre­sentadas por la Procuraduría y dijo que eran le­gales; sin embargo, la Corte Suprema de Jus­ticia declaró que la cadena de custodia del computador de Reyes se había roto, por lo que no había forma de garantizar que lo que se dijo que se encontró en él fuera verdad.

La Corte Suprema dijo entonces que las pruebas eran ilegales, además, manifestó que los do­cumentos que hablaban de la relación de Piedad Córdoba con las FARC-EP eran archivos de Word, que podían modificarse fácilmente, y no correos electrónicos.

No obstante, el Ministerio Público decidió des­tituirla de su cargo como senadora e inhabilitarla para el ejercicio de cargos públicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

xina dijo:

1

12 de agosto de 2016

11:34:22


aunque a veces no se cumplen por lo menos en Colombia hay leyes que protegen a los ciudadanos y la separacion de poderes asegura que nadie ni siquiera el presidente tenga poder absolute para decidir

Yoelexys Figueroa Peña dijo:

2

12 de agosto de 2016

14:21:20


Tarde pero la justicia llego. Gracias a la independencia de poderes y a la carencia de una persona, grupo o partido que se erige en rey absoluto de millones de ciudadanos y decide por ellos aun sabiendo que no tienen el consentimiento para hacerlo.

Jose A García dijo:

3

12 de agosto de 2016

14:29:05


Felicitaciones Senadora, una Gran Victoria. Viva La Paz y la Democracia.

Rolando dijo:

4

12 de agosto de 2016

16:08:13


Esa fue una de las tantas patrañas dirigidas por Alvaro Uribes...

Heriberto dijo:

5

16 de agosto de 2016

14:44:06


Bueno, yo nunca tuve dudas de su inocencia. Lo que sí dudé fue si algun día se haría justicia para ella. Como igual duelen muchas injusticias que no han sido corregidas y no se sabe cuando ni si llegarán a ser enmendadas. Huelgan los casos en que la abrumadora fuerza y peso mediático y de intereses mezquinos y financieros hacen un criminal de un inocente ante los ojos del mundo. La más reciente la de Dilma Rouseff, una mujer que lo que ha hecho en su vida es luchar por las causas justas y de los pobres de su país y que por ello sufrió encarcelamiento cuando joven.

Ana Cecilia Ochoa dijo:

6

16 de agosto de 2016

16:19:27


Una de las mujeres más valiosas de Latinoamerica, siempre luchando a favor de la Pazy de los Derechos Humanos en el continente, actualmente muchas personas le deben la vida por las diferentes acciones que ella en compañia de otros lideres hicieron para Rescatarlos de las guerrillas

Mario Ramos Souto dijo:

7

17 de agosto de 2016

16:16:20


Piedad Córdoba Ruiz, es un símbolo de dignidad de la mujer latinoamericana, luchadora incansable por paz, el derecho a la justicia y prosperidad de su pueblo y defensora ferviente de todas las causas justas de todos los pueblos del mundo.

che dijo:

8

18 de agosto de 2016

16:58:16


niña piedad.como pueblo es mucho lo que te debemos ,estamos en deuda de gratitud por todas todo tu trabajo en favor de los desprotegidos por el estado.vos sos una verraca y echada pa adelante."ni un paso atras y lo que ha de ser que sea"