GINEBRA.—Cuba defendió este jueves en la sede de Naciones Unidas en Ginebra la necesidad de un protocolo multilateral jurídicamente vinculante dirigido a fortalecer la Convención de Armas Biológicas (CAB).
En una intervención durante los preparativos de la octava Conferencia de Examen de la CAB, que sesiona desde el 8 hasta el 12 de agosto, la encargada de negocios de la misión permanente de Cuba, Claudia Pérez Álvarez, sostuvo que ese protocolo multilateral debe consolidar la convención de forma integral y balanceada.
“El fortalecimiento de la Convención debe llevarse a cabo de la forma más amplia e integral posible, por lo que rechazamos las interpretaciones selectivas que pretendan debilitarla”, afirmó, citada por PL.
Aseveró además, que la Conferencia de Examen debe preservarse como el espacio inclusivo con poder de decisión en la CAB, y manifestó el rechazo a la toma de decisiones por parte de órganos diferentes.
La diplomática expresó la preocupación por el condicionamiento mantenido a la cooperación internacional mediante mecanismos que están fuera de la CAB, como ocurre con determinados controles de exportaciones y transferencias.
Pérez Álvarez defendió que la cooperación internacional para promover el desarrollo económico y tecnológico es una obligación de los Estados Parte.
“Reiteramos que la implementación de la cooperación internacional debe llevarse a cabo sin restricciones injustificadas o medidas unilaterales, como es el caso del bloqueo contra Cuba”, afirmó.















COMENTAR
Leonel Lazo dijo:
1
11 de agosto de 2016
03:50:21
jpuentes dijo:
2
11 de agosto de 2016
08:33:59
gigi dijo:
3
11 de agosto de 2016
10:55:09
alex dijo:
4
16 de agosto de 2016
10:00:15
Responder comentario