ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.—El gobierno es­­tadounidense hizo públicas 1 078 pá­­ginas de documentos recientemente desclasificados, que hacen referencia a la política de Wa­shing­ton en relación con la Junta militar que gobernó el país sudamericano entre 1976 y 1983.

Según la prensa argentina, los ar­chivos  confirman el accionar represivo ilegal del gobierno de facto y arrojan luz sobre el rol de EE.UU. en el denominado Plan Cóndor, la operación conjunta de los regímenes militares del Cono Sur para secuestrar, torturar y eliminar opositores políticos en las décadas de los 70 y 80.

Los documentos publicados, que se centran en los años 1977-1980, co­rresponden en su mayoría a la presidencia de Jimmy Carter en EE.UU., precisa BBC.

Los papeles revelan una tensión interna casi constante entre la necesidad de Carter de presentarse como defensor de los derechos humanos en su política exterior y la preocupación de que un corte de la ayuda y del comercio con la Junta argentina fuera contraproducente e hiciera que ese país se acercara a la en­ton­ces Unión Soviética.

“Cuando tomamos medidas ha­cia Argentina que se interpretan co­mo una sanción, no solo indignamos a las ideologías de derecha, tam­­­bién ponemos nerviosos al sector empresarial y los medios en EE.UU.”, escribió Zbigniew Brze­zins­­ki, consejero de seguridad na­cio­nal de Carter, en un memorando de marzo de 1979 a quien fuera se­cretario de Estado estadounidense, Cyrus Vance.

Los documentos reflejan que, en 1977, primer año de Carter en la presidencia, EE.UU. tuvo una postura amistosa pero de creciente preocupación hacia el gobierno argentino.

El presidente de Estados Uni­dos, Barack Obama, anunció las des­­cla­sificaciones el pasado mar­zo du­rante una visita a Argentina que coincidió con el  aniversario 40 del gol­pe militar que le dio el poder a la Junta.

Una porción inicial de los documentos, los mismos que se han da­do a conocer ahora, fueron presentados al presidente argentino Mau­ricio Macri por el secretario de Es­tado de EE.UU., John Kerry.

Otros textos previos re­lacionados con Chile, Guatemala y El Sal­vador revelaron, no solo información so­bre cómo operaron los go­biernos mi­litares de dichos países sino en qué medida Estados Unidos los apoyó.

En el margen de un año se revelarán documentos de las bi­blio­tecas de los expresidentes Ge­rald R. Ford, Ronald Reagan y Geor­ge H.W. Bush.

El esfuerzo de desclasificación “involucra a 14 agencias y departamentos del gobierno estadounidense”, liderados por la Oficina del Di­rector de Inteligencia Nacional y la Ca­sa Blanca, según informó el De­par­tamento de Estado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel Ortiz Avilés dijo:

1

10 de agosto de 2016

08:38:01


Hace varios años que el mundo admite como ¨método¨ de purgar las penas de los Gobiernos de turno en los EEUU, la desclasificación de los documentos que ellos concideran, se pueden publicar al dejar de constituir un problema de seguridad nacinal. .....¿Porqué se permite eso?....Precisamente en ese mismo país, varios hombres y mujeres han sido privados de su libertad y cumplieron o cumplen sanciones en prisiones de alta seguridad, por dar a conocer al mundo, las atrocidades que han cometido en otros paises e incluso dentro de sus fronteras; en nombre de la ¨libertad y la democracia representativa¨ que forma parte de las bases de su sistema social imperialista y egemónico. .....Los documentos desclasificados que hablan sobre el apoyo del Gobierno de los EEUU a una de las dictaduras mas crueles y sanguinarias, que gobernaron en el hermano pueblo Argentino; fueron elaborados y consevidos, cuando estudiaba en la secundaria básica y me recuerdo como si fuera ahora, las noticias que se podían leer por nuestros órganos de prensa oficiales, sobre los asesinatos, torturas, desaparecidos, prisioneros y las privaciones de los derechos mas elementales para la vida; sin que existiera una declaración oficial de la OEA, ONU y otros tantos órganos internacionales. ......Hoy Argentina vive momentos difíciles, que de continuar su cause, pudieran llegar a un nuevo golpe de estado e instauración de una ¨dictadura de nuevo tipo¨....porque existe un nuevo Plan Condor ...peron con otros matices, que tenemos que combatir con todas nuestras fuerzas; para que las consquistas alcanzadas por los pueblos de américa, no vuelvan a perderse y los sueños de Bolivar, Martí, Fidel y Chavez no sean truncados. ...Solo los pueblos con sus luchas, reveces y victorias construirán el futuro de América. Ya los Indios, negros, esclavos y pobres de estas tierras han despertado .... !!!Cuba es y seguirá siendo ejemplo y faro de libertad !!!!!. !!!!Venceremos!!!!!.

Facundo Labate Respondió:


11 de agosto de 2016

09:30:07

Muy ciertas tus palabras. Abrazo grande desde Argentina!

John tAte dijo:

2

10 de agosto de 2016

10:56:09


Professor, que tu dice?

MEDARDO M RIVERO P dijo:

3

11 de agosto de 2016

18:29:38


ES UNA DESVERGUENZA LEER Y CONTRASTAR HOY, LO QUE DURANTE MAS DE 50 AÑOS, DESDE CUBA SE LE HA HECHO VER AL MUNDO, Y QUE NO SE TUVIERA EN CUENTA LO QUE LA MISMA DECLARABA. LOS PAPELES QUE CONOCEMOS HOY, REVELAN LA TENSIÓN INTERNA CONSTANTE VIVIDA POR CARTER ENTRE LA NECESIDAD DE PRESENTARSE COMO DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SU POLÍTICA EXTERIOR Y LA PREOCUPACIÓN DE QUE UN CORTE DE LA AYUDA Y DEL COMERCIO CON LA JUNTA ARGENTINA FUERA CONTRAPRODUCENTE E HICIERA QUE ESE PAÍS SE ACERCARA A LA ENTONCES UNIÓN SOVIÉTICA. SOLO PENSO, EN LOS DIVIDENDOS QUE OBTENDRIA SU PAIS AYUDANDO A UN ASESINO CONFESO Y HA UNA DICTADURA DE LOS MILITARES QUE QUITARON LA VIDA DE SERES QUERIDOS DE MUCHOS Y DE LA BONAFINI, Y QUE SU PREDILECTO DE HOY, MACRI, QUIERE ELIMINAR. NO Hay una sola palabra QUE SE DIRIJA A LA PROTECCION DE LA POBLACION, SINO A LA DICTADURA. ZBIGNIEW BRZEZINSKI, CONSEJERO DE SEGURIDAD NACIONAL DE CARTER, ESCRIBIO: “CUANDO TOMAMOS MEDIDAS HACIA ARGENTINA QUE SE INTERPRETAN COMO UNA SANCIÓN, NO SOLO INDIGNAMOS A LAS IDEOLOGÍAS DE DERECHA, TAMBIÉN PONEMOS "NERVIOSOS AL SECTOR EMPRESARIAL Y LOS MEDIOS EN EE.UU.” SI EL PUEBLO ARGENTINO, QUE VOTO MAYORITARIAMENTE POR MACRI, HUBIESE CONOCIDO DE ESTO, SEGURAMENTE MACRI, HUBIESE QUEDADO COMO LO QUE ES: UN NEOLIBERAL, VIVE BIEN, QUE LO UNICO QUE HA HECHO POR EL PUEBLO HUMILDE DE ARGENTINA ES DOBLARLE EL ESPINAZO Y MATARLOS DE DESESPERACION POR LA MISERIA EN QUE LOS ESTA SUMIENDO.

Karel Respondió:


12 de agosto de 2016

23:48:22

Exacto, de ahí la necesidad de combatir a esos medios privados y cartelizados que responden a su centro de mando en Nueva York y Chicago, que no son independientes para nada y responden a los intereses del gran capital financiero yanqui, a los dueños de la Reserva Federal de los EE.UU., a las familias ultrapoderosas que tienen tanto dinero y poder en activo que no salen en Forbes porque es mejor estar tras las cortinas. Esos medios tuvieron el papel PROTAGÓNICO en la victoria de Macri. Podría decirse, a los efectos de la manipulación y la mentira mediática, que la victoria de Macri es un descomunal fraude, un fraude mediático que propició un engaño electoral. Por eso me pregunto si estarán en sus cabales esos que quieren en Cuba la invasión de esas televisoras privadas, que solamente traen mentiras, comerciales de marcas para interrumpir las películas, y una oferta subcultural idiotizante, en lugar de la televisión cubana actual, que tiene mucho que mejorar tecnológicamente, pero INMENSAMENTE SUPERIOR en calidad cultural y en formar buenos seres humanos. ¡Al diablo con las cadenas televisivas imperialistas! Saludos.