ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La estatua de la activista Sophia Williams-De Bruyn es un símbolo de la lucha por los derechos de la mujer. Foto: SABC News

PRETORIA.—Con actos en todo el país, Sudáfrica celebró el Día de la Mujer, al cumplirse este martes 60 años de la histórica marcha antiapartheid protagonizada por más de 20 000 féminas.

El presidente Jacob Zuma encabezó la conmemoración en esta ca­pital, donde el 9 de agosto de 1956 las mu­je­res se movilizaron hacia Union Buil­dings —sede del gobierno— pa­ra exigir la eliminación de las leyes de pases que restringían aquí el movimiento de los negros, reportó PL.

La nación africana dedica además el octavo mes del año a resaltar el pa­pel de este sector de la población en la vida nacional y crear un am­biente para fomentar la participación equitativa de estas en la economía.

El Día, que es feriado, tuvo un am­plio destaque en las redes sociales, en  las que circularon numerosos men­­sajes con la etiqueta #Wo­mens­Day.

Los textos pusieron énfasis en que Sudáfrica festeja en particular los éxitos de las mujeres en la lucha por una sociedad libre de todas las formas de exclusión.

Durante las actividades del 2015, Zuma expresó su preocupación respecto al nivel de desempleo que aún afecta a la nación y que, por consecuencia gravita sobre la mujer, un segmento que constituye el 51,46 % de la población.

Advirtió que lamentablemente to­davía ellas sufren el triple reto de la po­breza, el desempleo y la desigualdad, lo que “sigue siendo una cruda realidad”.

Por tanto, abogó por intensificar los “esfuerzos para educar a nuestro pueblo de que los niños y niñas son diferentes solo en la medida en que se refiere a su constitución biológica. Son iguales como seres humanos. Los hombres y las mujeres son diferentes, pero iguales”.

Antes de 1994, el Parlamento te­nía apenas un 2,7 % de representación femenina. Tras las primeras elec­ciones democráticas, en abril de ese año la cifra se elevó a 27,7 y ya en los comicios generales del 2009 al­can­­zó el 42 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.