MANAGUA.—El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, y la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, se inscribieron este martes como candidatos oficiales a la presidencia y vicepresidencia de Nicaragua, respectivamente, para los comicios generales del próximo 6 de noviembre.
La fórmula presidencial del FSLN-Alianza Unida Nicaragua Triunfa se inscribió ante el Consejo Supremo Electoral (CSE).
Mi compromiso como Jefe de Estado es garantizar la paz y la estabilidad, dijo el mandatario, tras inscribir la fórmula presidencial con Murillo.
Asimismo, afirmó — citado por La Voz del Sandinismo— que su gobierno ha garantizado el derecho a la salud, a la educación, vivienda digna y quien viene construyendo y forjando ese proceso es el pueblo.
Refirió que Nicaragua vuelve a tener elecciones nacionales y destacó la alta participación de mujeres como parte del Consejo Supremo Electoral, ejemplo de la equidad de género que se promueve en el país, para que las féminas ocupen responsabilidades y cargos de acuerdo con sus potencialidades.
Señaló que en este sentido se ha logrado avanzar, a partir de la Ley del 50-50, en la conformación equitativa en cuanto al género en diversas instituciones gubernamentales, proceso que debe progresar todavía más.
El Comandante Daniel aseguró a los miembros del Consejo Supremo Electoral que pueden contar con todo el apoyo del Estado para garantizar el éxito del proceso, ya que es complejo y se debe realizar con recursos limitados debido a las características de la nación centroamericana.
Resaltó que la inscripción de varias alianzas da fe de la confianza y el pluripartidismo que existe en el país, donde la población puede elegir a sus autoridades en paz.
Daniel señaló que el CSE tiene una enorme responsabilidad y agregó que además debe lidiar con poderes externos e internos, los cuales históricamente se satisfacen cuando el resultado electoral es a su favor.
En este sentido hizo referencia a elecciones celebradas anteriormente en el país, donde el Frente Sandinista de Liberación Nacional no siempre obtuvo resultados favorables, pero los supo respetar y acatar, aunque sin dejar de cuestionarlos.
Daniel mantiene un amplio apoyo popular a poco más de tres meses para que se celebren los comicios generales en el país, según reveló un estudio de opinión de la firma encuestadora M&R Consultores.
De acuerdo con el informe, el presidente cuenta con 82,2 % de simpatías, mientras que Rosario Murillo suma 82,8 % de opiniones positivas.
El estudio también recoge que 67,3 % de los nicaragüenses apoyan la gestión del jefe de Estado, al tiempo que el 78 opina que el Gobierno Sandinista toma en cuenta los intereses y las necesidades de la población.
Asimismo, la encuesta refleja que el FSLN se mantiene como el partido con mayores simpatías políticas en la nación.
Para el 6 de noviembre más de 3,4 millones de nicaragüenses están convocados a las urnas a fin de elegir presidente y vicepresidente, 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.
Nicaragua ha avanzado desde el primer periodo presidencial de Daniel Ortega, en el 2007, gracias a proyectos económicos y sociales que le han permitido una mejoría en las condiciones de vida de sus habitantes.
Una de sus principales iniciativas fue la recuperación de la gratuidad en la salud y la educación.















COMENTAR
suso dijo:
1
3 de agosto de 2016
00:33:28
Alberto dijo:
2
3 de agosto de 2016
11:26:54
Amaya dijo:
3
3 de agosto de 2016
12:10:36
Mat dijo:
4
3 de agosto de 2016
18:28:29
juan rodríguez dijo:
5
3 de agosto de 2016
19:40:36
Amaya Respondió:
3 de agosto de 2016
20:47:33
Responder comentario