ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luke Aikins, paracaidista profesional de EE.UU., realizó un salto sin paracaídas desde una altura de 7.620 metros sobre una red suspendida entre dos grúas ubicadas en California (EE.UU.). Foto: Russia Today

Luke Aikins, paracaidista profesional de EE.UU., ha decidido demostrar que es posible realizar una exitosa caída libre desde un avión sin paracaídas ni traje aéreo.

De acuerdo con el plan establecido, Aikins, de 42 años, cayó desde 7.620 metros de altura sobre una red suspendida entre dos grúas ubicadas en California. El tamaño de la red fue de alrededor de un tercio de un campo de fútbol y se ubicó a 20 pisos de altura, proporcionando espacio suficiente para amortiguarlo sin que se produzca un efecto de rebote.

Al principio, Aikins necesitó una máscara de oxígeno, que después fue recogida por una de las personas de su equipo de salto a la altura de 5.486 metros. Justo antes de aterrizar, el hombre realizó una vistosa vuelta y terminó su caída cuando iba a una velocidad de 241 kilómetros por hora.

El paracaidista, que ya ha completado más de 18.000 caídas libres, se interesó por la idea cuando hace unos años habló con dos empleados de Hollywood que querían hacer un programa sobre los dobles de acción y buscaban a alguien que quisiera probar una caída similar. En aquellos tiempos, Aikins y su esposa rechazaron la propuesta, aunque el hombre no consiguió sacarse la idea de la cabeza y finalmente se ha decidido a realizar el descenso y convertirse en la primera persona en protagonizar un salto de estas características desde un avión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ignacio dijo:

1

31 de julio de 2016

16:08:50


Le salió bien pero q no lo repita más

Ramon dijo:

2

31 de julio de 2016

18:18:07


Viendo la caida le salio bien, pero si se desviaba de 4 mts a su derecha se hubiera estrellado a tierra. Como dice Ignacio le salio bien pero tratar de repetirlo es retar al destino y puede ser fatal.

Hater dijo:

3

31 de julio de 2016

21:06:07


No es la primera vez que lo hace, lleva dos años preparando el salto para romper el récord anterior. Este es su trabajo, arriesgado, pero fascinante. Como curiosidad: Nick Alkemade, durante la segunda guerra mundial, sobrevivió a una caída de 6000 metros sin paracaídas, pero no porque quisiera hacerlo, en realidad se quiso matar antes de quemarse vivo, puesto que el avión, dónde era artillero de cola, fue derribado por un Junker alemán. Cuando dieron la voz de alarma para abandonar la nave, Nick descubrió que su paracaídas, que estaba en la cabina, estaba ardiendo. Así que no lo pensó dos veces y saltó al vacío para tener una muerte rápida. Pero no murió, sobrevivió a la caída apenas con una torcedura de tobillo. Cayó sobre una gruesa capa de nieve y su caída fue también amortizada por las ramas de un abeto. Para no morir de frío, usó un silbato para que lo apresaran los alemanes que verificaron por escrito su caída. Pero no es sólo eso, al término de la guerra sobrevivió a la caída de una viga de acero de cien kilos, y al impacto de un rayo que lo lanzó dentro de un pozo de cloro por una hora. Murió por causas naturales en el 87. También Vesna Vulovic, una azafata serbia, sobrevivió al explotar su avión, a causa de un atentado, y caer desde 10.000 metros de altura.

Hater dijo:

4

31 de julio de 2016

22:41:51


El caso de Vulovic, es muy cuestionado, a esta altura no se sabe lo que ocurrió realmente.

Kgbramirez dijo:

5

1 de agosto de 2016

08:19:21


Gente loca

José A García dijo:

6

1 de agosto de 2016

09:56:38


De Acuerdo con Ramón, Comentario 2. En realidad estuvo cerca de no Caer en la Red. Tanto riesgo de perder la vida por complacer un Público que le importa mas el Espectáculo que la vida de un Humano. Conclusiones, hay muchas otras Noticias para Publicar que instruyen.

Fernando Respondió:


2 de agosto de 2016

19:51:14

Y cómo sabe usted que lo hace para complacer al público?, no sería lícito pensar que es su modo de vivir la vida, que le gusta el riesgo y la adrenalina?, como no hace mal a nadie, me parece muy bien, pone en riesgo su vida, no la de los demás, yo no lo haría, pero eso no quiere decir que lo pueda juzgar por hacer lo que a él le apetece.

jasj dijo:

7

1 de agosto de 2016

14:14:41


Realmente no me sorprende estas cosas,tengo la certeza que el ser humano puede cada día, demostrar que la madre natura no lo creo por gusto ,solo estamo limitados por la ambición y el egoismo que hay en el mundo, si todo ese dinero que se gasta en armamentos y en guerras, se destinara en demostrar lo que el hombre puede hacer, acciones como esta que parecen de ciencia ficción pasarán cada día.

Jorge Luis dijo:

8

1 de agosto de 2016

16:49:02


Hater muy interesante lo que cuentas. Tambien pienso que aunque sea un riesgo para la vida es un desafio más para el ser humano.