ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PRETORIA.—La historia de África no se podría escribir hoy sin mencionar el nombre de Fidel Castro y la contribución del pueblo de Cuba a la liberación del continente, afirmó el activista sudafricano Clever Banganayi.

Al comentar a Prensa Latina el programa general de actividades previsto aquí por el 90 cumpleaños del líder cubano, que se celebrará el próximo 13 de agosto, Banganayi, vicesecretario general de la Asociación de Amigos de Cuba en Sudáfrica (Focus), expresó que “Fidel, Cuba, han hecho mucho por nosotros”.

En ese sentido rememoró su aporte como estratega para el logro de la victoria en la guerra de Angola que condujo a la liberación de Namibia y Sudáfrica.

Dijo que “comenzamos con una hermosa exposición de 90 fotos de Fidel que deseamos puedan apreciarla muchos sudafricanos”.

Estudiantes de unas 50 a 100 escuelas de Pretoria —precisó— pasarán a ver la exhibición ubicada en la galería de arte del mu­seo/memorial Freedom Park desde el 25 de julio, aunque “la inauguración oficial la tendremos el 5 de agosto”.

Banganayi, exgraduado en la nación caribeña, se refirió al simbolismo de presentar la exposición en Freedom Park (Parque de la Libertad).
En ese lugar están inscritos en el Muro del Recuerdo los nombres de más de 2 000 cubanos que ofrendaron sus vidas por la independencia de África y el mundo.

La muestra denominada Fidel Castro en los 90: fotos poco conocidas del líder cubano, incluye imágenes exclusivas de fotorreporteros de la agencia informativa latinoamericana Prensa Latina.

“Después de esto haremos una celebración grande en la ciudad de Johannesburgo, pero en el área de Soweto”, acotó Banganayi, y añadió que fueron convocados “todos los miembros de la alianza de gobierno y el pueblo”.

También señaló que el programa “saldrá de la provincia de Gauteng y se extenderá a otros territorios del país”, adonde se llevará la muestra fotográfica.

La celebración del onomástico se inserta igualmente en el contexto de los 20 años del inicio de la colaboración entre Cuba y Su­dá­frica, un proyecto que se materializó gracias a la idea y visión de Fidel Castro y Nelson Mandela.

También el Partido Comunista de la India (PCI) afirmó ayer que el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, es un ejemplo para las nuevas generaciones y un símbolo de las luchas antimperialistas en el mundo, refiere PL.

Con su valiente y capaz liderazgo, Cuba logró cambiar un sistema explotador por una sociedad mejor, señala una carta firmada por el secretario general del PCI, S. Sudhakar Reddy, y enviada a Fidel con motivo de su 90 cumpleaños el próximo 13 de agosto.

La misiva condena el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos desde hace más de medio siglo a la isla caribeña y recuerda los numerosos intentos de asesinatos contra el líder revolucionario, planificados desde la vecina nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

30 de julio de 2016

08:31:22


Sres. de la Redacción Internacional de "Granma", la historia de la humanidad toda, en lo referente al siglo XX y parte importante del XXI, no se podrá escribir sin, no solo mencionar al Gigante Fidel, también tendrá que analizar sus múltiples contribuciones al desarrollo de la lucha de los pueblos por su verdadera libertad. El Gigante Fidel es mas que un "ayudante" de las luchas africanas. Ese es el problema de solo reproducir lo que piensan otros sin el respectivo y correcto análisis crítico. Así no es periodismo de verdad. Sé que no van a publicar mi comentario, porque tanto ''Juventud Rebelde" como "Granma" tienen por "costumbre", mala costumbre, no publicar cometarios donde se critica al propio periódico. Cuando debería ser todo lo contrario. Uno de los grandes periodistas cubanos siempre respondía mis comentarios y él me explicó que un buen periodista siempre está atendiendo a sus fuentes. En la actualidad me responden mis comentarios cerca de 13 periodistas de otros países. Muchos de América Latina y un ruso. Los periodistas cubanos, en general, no responden directamente las observaciones de sus lectores o fuentes. Un ejemplo, le he escrito varias veces al Director de Granma, sobre la necesidad de retirar del "Granma" digital, dos imágenes, que considero, junto con otras muchas personas, ofensivas a la Bandera Cubana. El Sr. Obama, principal personero del imperio, y la Bandera Cubana, nuestra enseña nacional COMO MARCO DE FONDO. Esta imagen es una infamia. El Presindente del imperio que la ha causado daños irreparables al pueblo cubano, con su imagen teniendo de marco la bandera que ellos siempre han atacado y ofendido. Y la otra aquella "disolvencia" de la bandera de ellos SOBRE la Mas Linda que Existe. Me guío en estas reclamaciones por el pensamiendo martiano en "Abdala": "El amor, madre, a la patria No es el amor ridículo a la tierra, Ni a la yerba que pisan nuestras plantas; Es el odio invencible a quien la oprime, Es el rencor eterno a quien la ataca." Y el Sr. Obama, es el presidente de un país y de un imperio que día a día ataca a los niños cubanos con el infame y genocida bloqueo. Y que no quiere devolvernos lo que nos han robado en Guantánamo. Esa base militar, desde el punto de vista de la guerra "moderna", no significa nada de nada. Solo la mantienen para OFENDER la dignidad cubana. Entonces, yo por lo pronto: No lo quiero sobre mi Bandera. El rojo del triángulo no es el único rojo de esa mi Badera; Toda ella está empapada en la generoda sangre de miles y miles de cubanos y cubanos que entregaron sus preciosas vidas para que nuestra NACIÓN sea eso una NACIÓN. Y no hay una respuesta y no quitan esas imágenes ofensivas. Me pregunto: El "Granma" de hoy es el mismo "Granma" fundado por el Gigante Fidel?

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

2

30 de julio de 2016

18:11:01


Humildemente yo diría. que la historia del mundo no se podría escribir sin mencionar a Fidel, la historia de la humanidad no se podrá escribir sin mencionar a la revolución cubana, como venezolano lo digo humildemente, porque humildemente lo creo.

CA dijo:

3

31 de julio de 2016

04:02:46


Grandes y sabias palabras mi pana, para que decir mas si lo has resumido todo, viva FIDEL!!

Frank Cáceres Ureña Respondió:


31 de julio de 2016

13:42:57

Queridos compañeros: Desde esta media isla del cálido Caribe quiero menifestarles que concuerdo plenamente con sus apreciaciones acerca del rol de Fidel en la historia contemporánea, por sus contribuciones al Tercer Mundo y por sus esfuerzos para marcar la presencia de éste en las Naciones que se autocalifican como del Centro. Ese pequeño, pobre y bloqueado país, bajo la égida de su visionario líder, fue capaz de compartir lo mejor de sí para decir presente en cualquier rincón del planeta donde existieran seres humanos sufriendo a causa de las enfermedades, el analfabetismo, los desastres naturales, el apatheid, la neoesclavitud, el sionismo, el imperialismo y el fascismo. Indiscutiblemente el mundo habría sido negativamente diferente, de no haber no haber existido ese paladín de las mejores causas. Gloria eterna al pueblo cubano y a su indiscutible guía.

E.Navarro dijo:

4

31 de julio de 2016

11:48:21


Por supuesto q no se podria escribir la Historia sin hablar de la ayuda Solidaria y Desinteresada de Cuba a paises q la necesitaban en ese Continente como el Frente Polisario,...Ethiopia...Congo...Mozambique...Zimbawe...Namibia....Sudafrica....y es cierto el adagio q despues de la Revolucion Cubana los paises del 3r Mundo Fueron mas Libres y eso no se hubiese logrado sin el apoyo total e incondicional de la direccion del Partido y Gobierno Cubano bajo la direccion de Fidel al MPLA y las FAPLA desde su fundacion por el companero Agostinho Neto....Creanme q sin las acciones combativas de Quinfangondo....Cassinga...Cangamba...etc no se habrian logrado los Acuerdos de Ruacana donde se logro la Estabilidad Politica en Angola....La Independencia de Namibia con su lider indiscutible Sam Nujoma al frente de la SWAPO...la Liberacion de Nelson Mandela y Elecciones Libres en Surafrica.....Si encuentran un pais mas solidario y desinteresado q CUBA empujenlo q es de carton ...como dice la cancion

Julian Del Casal Respondió:


31 de julio de 2016

18:47:40

Claro. Muy sabias palabras. Que pena de los familiares cubanos que lloran sus victimas.

FLAVIO dijo:

5

31 de julio de 2016

18:12:12


ME ENCUENTRO EN ANGOLA Y ME DUELE QUE SIENDO ESTE EL PAIS DONDE SE HIZO SENTIR COM MAS FUERZA LA AYUDA INTERNACIONALISTA CUBANA Y DONDE CAYERON MUCHOS DE NUESTROS COMPATRIOTAS,SEA DONDE MENOS SE HABLA DE ESA PARTE DE LA HISTORIA.DURANTE LOS FESTEJOS POR EL ANIV.4O DE LA INDEPENDENCIA,APENAS SE MENCIONÓ EL NOMBRE DE CUBA Y DE FIDEL.CREO QUE DEBIAN SER UM POCO MENOS ORGULLOSOS Y SER MAS AGRADECIDOS.