
BERLÍN.—La canciller alemana Ángela Merkel, defendió este jueves su política de asilo que permitió la llegada de más de un millón de personas el año pasado al país ante las críticas que ha recibido de parte de otros partidos políticos alemanes.
“Lo lograremos”, dijo la canciller alemana en su tradicional reunión anual con los medios, repitiendo la emblemática frase con que llamó hace justamente un año a sus compatriotas a recibir a cientos de miles de refugiados que llegaban del Cercano Oriente y África, reportó Deutsche Welle.
En el encuentro con la prensa, adelantado por los ataques sufridos en las últimas semanas, la canciller condenó los atentados yihadistas cometidos en Baviera, que calificó de ataques contra un “modelo de sociedad abierta”, y reafirmó su convicción de que el país superará la “prueba histórica” de la acogida de refugiados.
La canciller ha sido blanco de una serie de ataques personales en los últimos días, sobre todo de parte de su aliado bávaro Horst Seehofer y también de parte del partido xenófobo, Alternativa para Alemania (AfD).
Los social-cristianos que gobiernan Baviera —aliados de la canciller Merkel, pero críticos con su política migratoria— lanzaron este lunes su ofensiva política. “La gente está atemorizada y desea una clara respuesta del Estado. Necesitamos en Alemania más protección. Baviera actuará con firmeza”, alegó Seehofer, precisó el diario El País.
En este contexto, Merkel minimizó las críticas, sobre todo de parte de la Unión Social Cristiana (CSU, por sus siglas en alemán), de Baviera que la acusó de ser responsable indirecta de los ataques terroristas que conmovieron al país, con el anuncio de un catálogo de medidas destinadas a proteger a la población civil de nuevos ataques terroristas.
Merkel dio a conocer un plan de nueve puntos con el que el Gobierno desea intentar impedir nuevos ataques terroristas y proteger a la población civil.
Las medidas incluyen la reducción de obstáculos para la expulsión de solicitantes de asilo que hayan cometido delitos en territorio germano, la creación de un sistema de “alerta temprana” destinado a monitorizar la radicalización entre los refugiados y el despliegue de soldados para hacer frente a nuevos ataques terroristas, añadió El País.
El gobierno alemán también desea que todos los proyectos de investigación existentes sobre el terrorismo islamista y la radicalización de la gente continúen funcionando y, en lo posible, aumente. Merkel también propuso que todos los archivos existentes relacionados con el terrorismo islamista a nivel europeo estén interconectados a la mayor brevedad posible.
Alemania también desea impulsar una nueva ley europea que combata la venta ilegal de armas y que la ley se apruebe cuanto antes. En este apartado, Merkel prometió que su gobierno adoptará medidas para impedir la venta de armas en Internet.
Tras enumerar las medidas de seguridad, agregó que se hará “todo lo humanamente posible” para garantizar la seguridad. Merkel dijo que Alemania y Europa se enfrentan a una “prueba de fuego” y reconoció que muchos ciudadanos se preguntan si se superará con éxito.
La canciller alemana afirmó además que hoy el país está “en guerra contra el Estado Islámico”, algo que consideró “indiscutible”, pero dejó claro que no está “en ninguna guerra contra el islam”.















COMENTAR
Felipe R. Sierra dijo:
1
29 de julio de 2016
11:10:54
Alejandro dijo:
2
29 de julio de 2016
16:36:31
Responder comentario