ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: BBC Mundo

MADRID.—El parlamento de Ca­taluña aprobó este miércoles con­ti­nuar con el proceso de independencia de esa comunidad autónoma española, en abierto desafío a un dictamen del Tribunal Cons­ti­tu­cio­nal (TC) de este país.

Los partidos secesionistas hi­cie­ron valer su mayoría absoluta en la cámara catalana para dar luz verde a las conclusiones del proceso constituyente, que abren la vía unilateral a la llamada desconexión con España, por 72 votos a favor y 10 en contra.

De acuerdo a Prensa Latina, el resto de los integrantes del legislativo regional, de 135 miembros, se abstuvieron o se ausentaron en el momento de la votación.

Según la resolución aprobada, en la actualidad no hay ningún margen de acción para el reconocimiento del derecho a decidir del pueblo catalán dentro del marco jurídico constitucional y legal español.

El texto sostiene que la úni­ca ma­nera de ejercer este derecho es por la vía de la desconexión y la activación de un proceso constituyente propio.

En noviembre del 2015, el parlamento de Cataluña aprobó una re­solución, invalidada al mes siguiente por el Constitucional, que preconizaba la desobediencia a las instituciones nacionales españolas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roberto dijo:

1

28 de julio de 2016

12:34:39


ESTO PARECE COMPLICAR EL PANORAMA POLÍTICO DE ESPAÑA, DONDE AÚN NO HAY UN GOBIERNO Y CON LA POSIBILIDAD DE UNA TERCERA ELECCIÓN.

Pie grande dijo:

2

28 de julio de 2016

16:07:30


El día antes de aprobar esta resolución, el consejero de economía de la generalidad de Cataluña visitó a la vicepresidenta del gobierno en funciones para pedirseismil euros para poder seguir con la famosa desconexión ..los políticos actuales de Cataluña son tan genuinamente idiotas que terminaran dos , como mínimo , entre rejas .

Pie grande Respondió:


29 de julio de 2016

04:14:09

Erratas: no son seis mil, si no setecientos mil ,Lo que solicitó el vicepresidente catalán y no expresamente para la desconexión, si no para para poder abonar las pagas extras a los funcionarios, como en anteriores ocasiones fueron para poder pagar a las farmacias el nuevo partido convergencia se ha cambiado el nombre pero con todas sus sedes embargadas , siguen abriendo "embajadas" en todas las capitales del mundo en una palabra , que aprovechando el vacío de poder actual y la libertad de la que Les concede la constitución española......... en una palabra , que este golpe a la ley, dará con los huesos de estos cobardes idiotas en la carcel. una vez que el tribunal constitucional se pronuncie.tambien hay que decir que Cataluña es una de las regiones más modernas y evolucionado de Europa,donde La gente común catalana,se dedica a los negocios y dejan la política en manos de los detrictus humanos , que de todo hay en la viña del señor

Karel Respondió:


31 de julio de 2016

04:15:47

Pie Grande, debes ser español, y unionista furibundo, por supuesto. Pero ¿qué pasa si se somete a referendo popular, masivo, hombre a hombre y mujer a mujer, y la gente vota por separarse? ¿Quién pierde? España. A Cataluña le podrán poner algunas sanciones, por un tiempo, pero no se van a volver socialistas de pronto, ni van a expulsar a los inversionistas, ni van a destruir el floreciente turismo del país, ni van a destruir las potentes industrias del acero y pesada que existen allí. Cataluña puede seguir sin España, y aunque España podría seguir sin Cataluña, se sentiría el golpe bien fuerte. Y Cataluña saldría como una REPÚBLICA, y probablemente con un sistema electoral y representativo en el parlamento realmente proporcional a los votantes, y no bajo ese engendro favorecedor de las élites y los partidos tradicionales que es el sistema D'Hondt, que desfavorece a los partidos de izquierda en la actualidad, en combinación con la manipulación mediática y la educación al consumismo, derechista y antipolítica existente en ellos. ¿Te dolería? Bueno, pero sería su decisión, si sucede. Eso no significa que yo lo desee, siendo cubano, desde lejos. Personalmente creo que la clase trabajadora española, la clase obrera, pierde con la separación de una provincia tan rica e industrializada, con sindicatos fuertes (aunque algunos probablemente estén bastante corruptos, como sucede en todas partes donde se mueve bastante dinero), pero en general es preferible una clase obrera española completa y fuerte para buscar los cambios, que dividida en dos o más naciones. Por eso pienso que la unidad de España, a la larga, beneficia a los trabajadores, pero a la vista de un despertar social que aún parece que se demora, y más con este PODEMOS, que es una estafa de falsa izquierda, que cuando llegue arriba, traicionará igualito que como lo hizo Tsipras. Saludos.

Pie grande dijo:

3

3 de septiembre de 2016

08:58:03


A.karel:Si, soy español y no unionista furibundo más bien un veterano pragmático que no ve bien que el estado más antiguo del mundo se fragmente en trocitos como tampoco me gustaría que pasata en su país que no sé cuál es . Todas las constituciones del mundo enuncian la unidad indivisible del suelo patrio , es lo normal, creo por eso reclamo con ardor que USA devuelva a Cuba lo que es suyo.saludos .í