ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.—El viceministro de Asun­tos Exteriores Alexéi Meshkov ratificó este lunes la voluntad de Rusia de restablecer los mecanismos de cooperación con la Or­ga­ni­zación del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en temas de seguridad global, pero en condiciones de equidad.

Afirmó el vicecanciller que Mos­cú en más de una ocasión reiteró la disposición a renovar una colaboración con la OTAN bajo principios de la igualdad, y dijo confiar en una predisposición positiva de la alianza, informó PL.

Entre los temas de mayor urgencia e interés para Rusia descuellan la estabilidad en Afganistán (por cuestión de seguridad en el sur de las fronteras rusas), la seguridad de los vuelos civiles y la lucha contra el terrorismo internacional, una de las más grandes amenazas globales en la actualidad.

A juicio del viceministro ruso, la cuestión depende de cuánto tiempo más la OTAN seguirá ignorando la necesidad objetiva de colaboración y conexión de los recursos y potenciales de los actores internacionales frente a los desafíos y peligros colectivos, consignó la agencia Ria No­vosti.

Contrastó el diplomático que, por el contrario, el bloque occidental in­tenta sin perspectiva alguna ejercer presión política y militar sobre Rusia.

Moscú aguarda una respuesta de la OTAN a la propuesta de medidas conjuntas para garantizar la seguridad de la aviación aliada y rusa en la región del Báltico, donde el alto mando aliado con la batuta de Estados Unidos desplegó tropas adicionales y armamentos, cerca de las fronteras de la Fede­ra­ción, además de constantes vuelos es­pías.

Al respecto reiteró Meshkov la apertura y disposición de este país a un diálogo directo con Bruselas en torno a un amplio espectro de temas políticos y militares en la región euroatlántica.

Una de las iniciativas locales du­rante la sesión del Consejo Rusia-OTAN, el pasado 13 de julio, tuvo que ver con un plan de medidas de confianza para la seguridad de los vuelos en el Báltico, cuestión que gravita en el centro de las tensiones bilaterales, unido al despliegue de componentes estratégicos del escudo antimisiles de Estados Unidos en Europa del este.

Como parte de la estrategia de contención y cerco contra Rusia, la OTAN ratificó en una reciente cumbre el em­plazamiento en el 2017 de cuatro batallones adicionales en Varsovia, Polo­nia; y en Estonia, Letonia y Lituania, las tres exrepúblicas soviéticas del Báltico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrachi dijo:

1

26 de julio de 2016

05:51:20


Las mafias que lideran el capitalismo liberal y financiero-mafioso, deberían cooperar con Rusia en esta hora de cruciales cambios históricos. Y abandonar las campañas difamatorias contra Rusia. Por otra parte, Rusia vende motores de naves espaciales a Estados Unidos. ¿Por qué no hablan de eso? Rusia puso a caminar sobre la luna el primer robot, el Lunajod, que envió fotos y otras informaciones. ¿Por qué no hablan de eso? Y ahora ponen batallones de la OTAN en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, donde millones de personas están en la miseria. Agradecerían más el envío de comida. Cooperen y dejen de confundir a las personas con estos montajes en los que ya casi nadie cree.

medardo m rivero p. Respondió:


27 de julio de 2016

12:13:12

TIENE TODA LA RAZON DEL MUNDO. PERO ESTAN EN UNA ENCRUCIIJADA QUE PARA SALIR DE ELLA, LA VIOLENCIA DE LA FUERZA Y PODER DEL SISTEMA, LES ESTA EXIGIERNJDO HACER SIMULACROS DE GUERRA QUE LES REPORTE DINERO PARA SUS ARCAS DEVALUADAS.

MAQUIAVELO dijo:

2

27 de julio de 2016

19:24:27


si Afganistán fue la quiebra de rusia y ahora de EEUU y sigue gastanado en Afganistán eeuu sera las DROGAS FINANCIERAS DE LA CIA O FBI QUE de la droga de ese lugar y las supuestas luchas contra el narco es para evitar la competencia de que se financian las guerras sin presupuesto del TESORO DE DONDE SALE ESO DOLARES EUROS ECT... Y LOS GOLPES DE ESTADO

MAQUIAVELO dijo:

3

27 de julio de 2016

19:29:46


que pasa en este mundo digamos mejico la colombia actual con mas drogas en produccion que colombia Y TODO EL MUNDO EN SILENCIA QUE PASA CON LA DEA LA CIA o eeuu es dueño de eso carteles y no quieren competencia dicen que mejico tiene el tamaño de panama sembrado de amapola parecido a Afganistán y EL SILENCIA TOTAL dinero para la guerra de ....