PARÍS.—Cinco detenidos como parte de las investigaciones sobre el reciente atentado en Niza comparecieron este juevess ante la justicia de Francia, informaron fuentes de la Fiscalía.
Según el fiscal de París, François Molins, con los datos recopilados hasta ahora se da por seguro que se trató de una acción “premeditada” y planificada por “meses”. Durante este tiempo, contó con “apoyo y complicidad” de otras personas, detalló en una comparecencia pública citado por Europa Press.
En la noche del 14 de julio el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, de 31 años, arrolló con un camión a una multitud reunida en el Paseo de los Ingleses en Niza, hecho que dejó 84 muertos y 331 heridos, acorde con cifras oficiales.
Como parte de las investigaciones sobre el hecho, las autoridades arrestaron a siete personas presuntamente cercanas a Lahouaiej Bouhlel, quien fue abatido por las fuerzas de seguridad durante los sucesos.
Entre los procesados se encuentra un hombre al cual Bouhlel, el autor del ataque, envió un mensaje pidiéndole más armas pocos minutos antes de cometer la agresión, precisó Prensa Latina.
En el grupo que comparecerá ante la justicia se encuentra también una pareja de albaneses y un hombre de 37 años que al parecer le proporcionó un arma al atacante.
De acuerdo con las informaciones trascendidas, un punto clave en las pesquisas es definir si esas personas conocían los propósitos reales del tunecino.
En este sentido, fuentes judiciales indicaron que ninguno de los arrestados estaba fichado por los servicios de inteligencia como potencial terrorista, sino que simplemente tenían un historial de delincuencia común.
Respecto al estado de los heridos por el atentado, Molins confirmó que 15 víctimas continúan en estado crítico. En total, unas 200 personas sufrieron heridas por el atropello, perpetrado por un camión frigorífico.
El diario Liberation publicó que en la noche del ataque, solo un auto de policía se encontraba custodiando el Paseo de los Ingleses, mientras ningún agente vigilaba la zona donde comenzaba el paso peatonal.
El dato, que según el rotativo está basado en una fuente judicial que tuvo acceso a videos de vigilancia, aviva la polémica acerca de la actuación de las autoridades ante la amenaza terrorista.















COMENTAR
Rufino dijo:
1
22 de julio de 2016
12:16:33
Eduardo Araujo Faure Respondió:
22 de julio de 2016
14:11:05
Responder comentario