ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente Maduro, quien ha reiterado su disposición a conversar, recibió en días pasados a parte de la misión internacional encargada del diálogo en Venezuela. Foto: Presidencia Venezuela

CARACAS.—El exjefe del go­bier­no español José Luis Rodríguez Za­patero y el expresidente de Pa­na­má Martín Torrijos continúan sus ges­tiones como mediadores para iniciar un diálogo político entre el Go­bierno y la oposición de Venezuela, según PL.

Invitados por la Unión de Na­cio­nes Suramericanas, los mediadores iniciaron ayer el segundo periodo de trabajo en la nación, luego de reunirse indistintamente, entre el 8 y 15 de julio, con el presidente venezolano Ni­colás Maduro y dirigentes de la Me­sa de la Unidad Democrática (MUD, coalición de partidos opositores).

La comisión mediadora, integrada asimismo por el exjefe de Estado de República Dominicana Leonel Fer­nández, también cuenta con el apoyo de la Unión Europea y ha me­recido, a partes iguales, elogios de Ma­duro y otros dirigentes del Par­tidos Socialista Unido de Venezuela, y ataques de líderes de la derecha.

Durante la visita anterior, la delegación intentó fijar el 12 de julio como fecha para establecer la mesa de negociaciones, pero su labor conciliadora no progresó hasta ese punto, debido a las pretensiones de la MUD.

Mientras en reiteradas ocasiones el mandatario venezolano convocó y se mostró dispuesto al diálogo político en un contexto de paz y sin condiciones, el presidente de la Asamblea Nacional (de mayoría opositora), Hen­ry Ramos Allup, y el gobernador del estado Miranda, Henrique Ca­pri­les, principales dirigentes de la oposición, se negaron si al menos no se cum­plían cinco exigencias.

Entre sus condiciones, destaca li­berar a líderes que consideran presos políticos, en primer término a Leo­poldo López, principal figura del beligerante partido Voluntad Popular, con­denado por encabezar la revuelta que en el 2014 dejó 43 muertos y más de 400 heridos.

Por otra parte, exigen la activación del referendo revocatorio contra Ma­duro este 2016, rechazan a República Dominicana como sede del encuentro y solicitan la mediación de políticos avalados por otras organizaciones in­ternacionales y de la Iglesia Católica.

La dirección gubernamental ve­nezolana se niega a liberar a López, toda vez que se trata de un político encausado por incitación a la violencia y otros delitos, protagonista de un plan sedicioso llamado La Salida, que duró varios meses y también costó cuantiosas pérdidas materiales.

Respecto al revocatorio, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, de­claró en rueda de prensa que el Go­bierno Bolivariano no cederá ante presiones ni amenazas.

Además, reiteró que el referendo es imposible activarlo antes del fin del 2016, porque la propia oposición, primero, incumplió los tiempos y términos legales para solicitarlo, y, segundo, la lista de firmas recabadas por la MUD presentó fraudes e irregularidades, por las cuales ha sido impugnada legalmente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dalí dijo:

1

22 de julio de 2016

08:34:00


Y así dicen muchos medio de prensa q dictadura en Vzla!Siempre está y estará la mano peluda de la CIA y ALIADOS!Yo quisiera hacerles una preguntas a esos q se dicen periodistas y defensores de los derechos humanos.Por qué de Turquia no se dicen las mismas pestes de su presidente ERDOGAN?Él es partidiario de pena de muerte para los q intentaron el "golpe de estado".Para mí, es autogolpe para apartar la sombra de lo q no le cuadra, y reconozco q de estas materias no se nada de nada!

jjavier Respondió:


22 de julio de 2016

12:38:15

porque turkia esta en el otro confin del mundo y nada tiene que ver con nuestra politica exterior ni nuestro comercio, en cambiio Venezuela y cuba su politica esta muy ligada al igual que su comercio e intercambio de profesionales.

José Antonio dijo:

2

22 de julio de 2016

16:26:21


Esta derecha Venezolana fascista y que no quiere negociar, ahora pidiendo condiciones, ellos han sido derrotados por los Chavistas en 18 elecciones y solo han triunfado en dos y quieren imponer por la fuerza su política de chantajes y presiones apoyados por los EEUU y otras potencias que sueñan instaurar un gobierno en Venezuela que les permita apoderarse de sus riquezas petroleras. Por supuesto el gobierno se niega a liberar a López, toda vez que se trata de un político encausado por incitación a la violencia y otros delitos, protagonista de un plan sedicioso llamado La Salida, que duró varios meses y también costó cuantiosas pérdidas materiales. Este asesino tiene que pagar por todos los muertos y daños de todo tipo que provocó su actuar.Respecto al revocatorio, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, de­claró en rueda de prensa que el Go­bierno Bolivariano no cederá ante presiones ni amenazas.Además, reiteró que el referendo es imposible activarlo antes del fin del 2016, porque la propia oposición, primero, incumplió los tiempos y términos legales para solicitarlo, y, segundo, la lista de firmas recabadas por la MUD presentó fraudes e irregularidades, por las cuales ha sido impugnada legalmente. Venezuela y su gobierno quieren el dialogo y la paz, pero la derecha quiere la guerra y apuesta por una intervención extrangera, al estilo de Siria. Al gobierno de Maduro le asiste la razón y van a defender su revolución al igual que la hemos defendido nosotros.