ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—El 14 de julio del 2016 se celebró en La Habana una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos, presididas, respectivamente, por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro y por el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, John Creamer.

La delegación cubana expresó una vez más su profunda preocupación por la persistencia de la política de “pies secos-pies mojados” y la Ley de Ajuste Cubano, que conceden a los ciudadanos cubanos un trato migratorio preferencial y único de su tipo en el mundo, al admitir automáticamente en el territorio de los Estados Unidos a aquellos que llegan de manera irregular y sin importar las vías y medios que emplean, en violación de la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en vigor, mediante los cuales ambos gobiernos se comprometieron a garantizar una emigración legal, segura y ordenada.

Los representantes de Cuba enfatizaron que estas disposiciones políticas y legales estimulan la emigración irregular hacia los Estados Unidos, directamente desde el territorio cubano y también desde terceros países, incluyendo de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior.

Recalcaron a su vez, que estas provocan pérdidas de vidas humanas y favorecen la comisión de delitos como el tráfico de emigrantes, la trata de personas, el fraude migratorio y el uso de la violencia, con un impacto extraterritorial de desestabilización sobre otros países de la región.

La parte cubana reiteró su rechazo al “Pro­grama de Parole para Profesionales Médicos Cu­banos” que alienta a personal cubano de la salud que colabora en terceros países a abandonar sus misiones y emigrar a los Estados Unidos, lo cual es una práctica censurable que afecta los programas de salud de dichos países y no se corresponde con el contexto bilateral actual.

La delegación de Cuba subrayó que no podrá haber relaciones migratorias normales entre los dos países, hasta tanto no se eliminen la política de “pies secos-pies mojados”, la Ley de Ajuste Cu­bano y el “Programa de Parole para Pro­fe­sionales Médicos Cubanos”.

En la ronda se evaluaron otros aspectos, incluyendo el estado de los acuerdos vigentes, la implementación de la política migratoria cubana, el otorgamiento de visas para emigrantes y visitas temporales a los Estados Unidos y las acciones de ambas partes para enfrentar la emigración irregular, el contrabando de personas y el fraude de documentos.

Las dos delegaciones coincidieron en reconocer los resultados positivos del encuentro técnico sobre prevención de fraude migratorio y tráfico de personas, y del encuentro técnico entre Tropas Guardafronteras de Cuba y el Servicio de Guardacostas de los Estados Uni­dos, realizados en febrero y junio del 2016, respectivamente, en Miami.

Cuba reafirmó su disposición a mantener estas conversaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

1

16 de julio de 2016

00:24:01


Estoy de Acuerdo con el Comunicado de la Delegacion Cubana este 14 de julio en la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba/U.S.A en la Havana/Cuba.Saludos Emigrado Cubano Jose M Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

Juan Guillermo Garcés Sigas dijo:

2

16 de julio de 2016

08:21:43


Precisamente hace dos días en el noticiero estelar de las tres de la tarde en España se daba la noticia con imágenes incluidas de otro grupo de cubanos que acababa de llegar a los Estados Unidos por esta vía y eran bien recibidos. Ni una sola palabra del noticiero central español diciendo que ello se debe a la política criminal de Ajuste Cubano; lo presentan de tal forma para que se piense que el cubano huye desesperadamente. Ni qué decir tiene los cientos de miles de personas, tristemente muchísimos de ellos jóvenes, huyen realmente de España por sus políticas de austeridad y recortes para las mayorías. Vivimos rodeados de mentiras y de cinismo.

Pepe Respondió:


17 de julio de 2016

12:04:32

Juan G Las noticias son así, objetivas, lo de opinar ya no es noticia, es opinión política y el Telediario solo da noticias... por lo menos aquí

Yohan dijo:

3

16 de julio de 2016

09:28:24


Y que expreso, recalco, enfatizo, subrayo la delegacion de los EEUU??

Yohan1 Respondió:


17 de julio de 2016

21:20:49

Lo que planteo la delegacion de EEUU , Nunca sera publicado porque eso seria reconocer que Cuba tiene todavia muchas tareas pendientes . Una de las cosas que planteo fue la deportacion de cubanos que cometieron crimenes en los EEUU.

Yohan1 Respondió:


17 de julio de 2016

21:22:41

Un buen articulo periodistico pondria los planteamientos de las dos delegaciones verdad????

Frankly dijo:

4

16 de julio de 2016

11:03:02


Siguen haciendo lo que les da la gana. Hasta cuando tanta hipocrecía por parte del gobierno usa!!! Ojalá se eliminen las leyes en cuestión que tanto afecta e intenta dividir a los cubanos.

Javier Gómez dijo:

5

16 de julio de 2016

11:45:47


Bueno ¿hasta cuándo tendremos que aguantar esto? Será así de conversación en conversación? Es realmente muy complicado porque al final ellos hace lo que mejor les parece.

Enrique dijo:

6

17 de julio de 2016

18:47:06


Bien el comunicado nuestro al respecto. Este es un rejuego Yanqui de la Zanahoria y el Garrote. Nosotros con calma, mesura y con la firme convivvión de que mucho más temprano que tarde tendrán que eliminar estos engendros legales