TEHERÁN.—El asesor para Asuntos Internacionales del líder de la Revolución Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, lamentó que pese a que Irán ha cumplido todos sus compromisos marcados en el acuerdo nuclear aún EE.UU., no ha hecho su parte, informó la agencia Sana.
El diplomático denunció que desde la entrada en vigor del pacto nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y el cese de las sanciones antiraníes en materia nuclear, el Congreso estadounidense ha buscado nuevos pretextos, como el programa de misiles y los derechos humanos, entre otros, para aprobar nuevos embargos contra Teherán.
Velayati señaló además que el incumplimiento con estos compromisos estipulados en el acuerdo nuclear iraní se traduce en un aumento de pesimismo y desconfianza no solo de la nación iraní hacia Washington sino de otros países de la región.
El también director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica, criticó a los otros miembros del G5+1, por guardar silencio ante las medidas de Washington.
El pacto nuclear fue suscrito en julio del 2015 y en enero del presente año comenzaron a aplicarlo. El acuerdo llama a levantar todas las sanciones nucleares impuestas a Irán por la Unión Europea, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y EE.UU., a cambio, Irán pondría algunas limitaciones en sus actividades nucleares.
Pese a la eliminación de las sanciones, empresas de todo el orbe se quejan de que las relaciones comerciales con Irán siguen siendo difíciles debido a la preocupación persistente de acciones punitivas estadounidenses.
Irán exige que se tomen medidas para que los bancos europeos abandonen las reticencias, por temor a represalias estadounidenses, a realizar negocios con Irán en la era possanciones.















COMENTAR
Responder comentario