ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. Foto: EFE

BRASILIA.—La presidenta de Bra­sil separada de su cargo, Dilma Rousseff, afirmó en sus alegatos por escrito que la posible interrupción de su mandato representaría un riesgo para todo el país.

“Un gobierno sin respaldo popular no resolverá la crisis porque él mismo será la crisis, no será respetado y se volverá un obstáculo para la solución”, expresó la mandataria en la misiva leída por el abogado defensor, José Eduardo Cardozo, frente a la Comisión del Senado encargada del juicio político.

Rousseff ratificó que jamás desvió recursos para enriquecimiento propio y que no abandonará la lucha política como pretenden sus detractores.

La mandataria señaló que ha ejer­cido su mandato de manera dig­na y honesta y luchará con todos los instrumentos legales para que la democracia y la voluntad del país no sea irrespetada como lo fue en el pasado.

En este sentido, advirtió que no es a través de un golpe de Estado disfrazado de falsa retórica jurídica que se traerá mejoras al pueblo de Brasil.

Reiteró que está siendo víctima de una farsa jurídica con este proceso de juicio político infundado porque nunca desvió un solo centavo del patrimonio público para su enriquecimiento personal o de terceros.

Asimismo, explicó que este proceso en su contra se debe a que re­chazó el asedio de los chantajistas.

Telesur reportó que los senadores encargados del juicio político contra la mandataria se han dedicado a despotricar y cuestionar el legítimo derecho de esta a no asistir al Con­greso.

La mandataria decidió enviar por escrito sus argumentos con su abogado defensor, José Eduardo Car­dozo, pues considera que en el Se­nado “se realiza un juego de naipes en su contra”.

Más temprano, la presidenta pu­blicó en su cuenta en la red social Twitter que estaba segura de que el presidente interino Michel Temer ac­tuó con Eduardo Cunha para perjudicarla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adolfo Fernandez dijo:

1

7 de julio de 2016

01:07:26


Es triste ver como existe tanta maldad en este mundo, todo mi apoyo para la Sra.Dilma, quien con honor, valentía y entrega a dado seguimiento a la obra de Lula así como años dorados al pueblo y la sociedad de Brasil. SI X DILMA

Anibal dijo:

2

7 de julio de 2016

09:08:03


Si Dilma es finalmente separada de su cargo de presidenta de Brasil,no solo estara en riesgo el pais ,sino que se pondra en riesgo la democracia mundial .Por el futuro de la humanidad que regrese al puesto que la coloco la mayoria de los Brasileiros

ramon dijo:

3

7 de julio de 2016

09:15:57


Infelizmente el pueblo brasilero está sumergido en una amnesia total. Aún no tienen percepcion de lo que les espera. La derecha ha sido muy inteligente y percibo que finalmente la presidenta separada de su cargo no volverá a la silla presidencial.

pacheco dijo:

4

7 de julio de 2016

09:57:02


Así que la Cámara de Representantes brasileña y el Senado que tienen a mas de la mitad de sus diputados implicados en causas judiciales y el líder de la comisión especial del Senado que acusa a Digma, enfrenta acusaciones de cometer el mismo tipo de irregularidad atribuido a la presidenta, se presentan como paladines de la justicia en ese país. Tuviera mucha gracia, si no fuera, por lo que está en juego. Lástima da ver como se quiere desplomar a un coloso como Brasil que va por el buen camino, que trata de ayudar y fortalecer a su pueblo y lo tanto que pudiera hacer por América. Ver como los medios envenenan mentes, los gorilas del dinero, manipulan, sin guardar siquiera la forma, como tratan de robotizar a una parte del pueblo para que no atine a pensar bien. Los cubanos humildes le decimos, que la solución no estará en las lágrimas, ni en los lamentos, ni en las palabras, ni en las consignas, ni en los asaltos, sino en un mar de pueblo que salga a las calles, a los parques, a los campos, todos en un combate guiado y sostenido. Los que siguen a Lula y Digma tienen la razón y la moral, esto da coraje y fuerza para luchar sin miedo; sin embargo la cúpula que toma el poder, no tienen ni lo uno, ni lo otro, por tanto son débiles . Los acompañamos en ese combate. Víctor Pacheco.

Amaya dijo:

5

7 de julio de 2016

16:25:13


Pienso que en el senado no se votara a favor de Dilma, es ese pueblo dormido y languidecido como alguien escribio el unico que con solucion de masas puede revocar a los mafiosos de Temer y restituir a Dilma, lo demas ya esta montado

Lidia De Padua Jimenez Respondió:


11 de julio de 2016

09:59:59

Plenamente me identifico con lo expuesto por la presidenta Brasileña Dilma ,estas son artimañas para apoderarse de la presidencia que no ganaron con la voluntad del pueblo , y ahora quieren desacreditar la honra de una mujer ,que muy bien nos representa a las mujeres del mundo, esa clase política de cuello blanco no resiste que el partido de un obrero lo dirija, pero el pueblo es sabio y no se ha dejado confundir .

José Antonio dijo:

6

7 de julio de 2016

16:46:20


Por supuesto que este fue un golpe de estado preparado por Temer y Eduardo Cunha con el apoyo de un grupo de parlamentarios y ministros que ya renunciaron, involucrados en la operación Lavajato y que este proceso en su contra se debe a que re­chazó el asedio de los chantajistas. que sabian habian cometido delitos y que si ella continuaba esta operación irían presos. Todos escuchamos las conversaciones telefónicas de Juca y los diputados y con Eduardo Cunha, donde planeaban asestar el golpe de estado, pues ella Dilma no sedia ante sus presiones y chantajes, pero es que Dilma es la mujer más honrada y valiente del mundo y si resistió tres años presa recibiendo torturas de todo tipo, claro que no hiba a acepttar el chantaje de estos mafiosos y delincuentes. Pero los movimientos sociales , el pueblo de Brasil y los partidos de izquierda, incluyendo el partido de los trabajadores no permitiran que se consuma este golpe de estado. Vale la pena ser solidario con Dilma, con lula y con el pueblo de Brasil que esta siendo victima de un golpe de estado, contra una persona inocente, las potencias quieren apoderarse del petroleo y las riquezas de Brasil y sumir a este país en el caos y la anarquia. Si se consuma este golpe de estado se acabó la paz y la estabilidad en america latina. Que viva Dilma, la legitima presidenta de Brasil.

manolo dijo:

7

7 de julio de 2016

21:43:43


ese es otros de los metodos utilizado por la derecha para derrocar a los gobiernos progresistas y que de verdad asisten a sus pueblos, el interez marcado de la oligarquia brasilera, es despojar el derecho legitimo de dilma y comenzar una nueva era de corrupcion y entregui mo de lo logrado a los enrriquecidos y su alianza al peror enemigo de la democracia, los estados unidos. pero estoy convencido que la justicia vencera.

ALVARO CASTILLO dijo:

8

10 de julio de 2016

14:27:22


Mientras Dilma habla de honestidad, vergüenza, dignidad y luchas por las clases sociales más desprotegidas, sociales, sería bueno que leyeran (se recrearan y divirtieran) el discurso del presidente de la Argentina en los actos por los 200 años de la independencia de ese país, sobre todo lo que le dedicó al rey de España.