MADRID.—Con el propósito de formar el próximo ejecutivo en España, el presidente del gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, inició el martes con Coalición Canaria (CC) una ronda de negociaciones con las formaciones políticas que la integran.
Rajoy se reunió con el secretario general de CC, José Miguel Barragán, quien aceptó apoyar el acuerdo de mínimos propuesto por el PP para evitar unas terceras elecciones en este país.
Barragán reveló que vio al gobernante interino optimista, pero realista, respecto a las posibilidades de lograr los apoyos suficientes para presentarse a la investidura a partir del 19 de julio, cuando se constituirán las Cortes Generales (parlamento bicameral).
Tras una reunión con Barragán, se espera que continúen los contactos hasta cerrarlos con el socialista Pedro Sánchez.
El PP, que ganó las elecciones del 26 de junio con 137 escaños pero quedó lejos de la mayoría necesaria (176 escaños) para formar gobierno, es consciente de que Rajoy necesitará el apoyo de otras fuerzas políticas para ser investido presidente, por lo que estas negociaciones serán clave para desbloquear la situación política en España, con un gobierno en funciones desde hace seis meses, informó Reuters.
Aunque el líder popular ya ha manifestado su deseo de formar una alianza de amplio consenso con el PSOE, los socialistas han dicho que sus 85 diputados no apoyarán ni se abstendrán en una eventual investidura de Rajoy como presidente del Gobierno.
Ante la negativa socialista, Rajoy buscará el apoyo de Ciudadanos (32 diputados), Partido Nacionalista Vasco (PNV, 5) y el de la diputada de Coalición Canaria, aunque estos eventuales apoyos le dejarían a un escaño de la mayoría absoluta.
Además, aritmética aparte, lograr el apoyo simultáneo de estas formaciones no será tarea fácil para Rajoy.
Incluso si Mariano Rajoy consigue poner de acuerdo a estas formaciones, se quedará a un escaño de conseguir los 176 votos necesarios para ser investido presidente, siempre y cuando el resto de los partidos voten en contra. Por eso, desde el PP continuaban el martes pidiendo que el PSOE reconsidere su posición.















COMENTAR
Jasón dijo:
1
6 de julio de 2016
05:42:11
Pie grande Respondió:
9 de julio de 2016
05:52:00
Armando67 dijo:
2
6 de julio de 2016
07:41:45
pbruzon Respondió:
6 de julio de 2016
13:02:37
Jasón dijo:
3
7 de julio de 2016
05:42:38
Fernando Respondió:
7 de julio de 2016
10:50:22
Responder comentario